Sombras de una marginalidad fragmentada

Eduardo Chávez Molina · Miño Y Dávila Editores

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

el paisaje urbano deja entrever a diario una variada gama de estrategias organizadas de supervivencia que conviven con la marginalidad: mendigos, limpiavidrios, cartoneros, productores clandestinos, actores callejeros, vendedores ambulantes, colas de feria, trabajadoras sexuales, servidores eventuales, trabajadores de servicios comunitarios o de empresas recuperadas sin futuro, son algunas de sus manifestaciones. son las respuestas que debieron dar vastos sectores populares para hacer frente al desempleo y a la crisis. sin embargo, en el actual escenario de recuperación económica, estas prácticas laborales informales persisten casi sin cambios. sus protagonistas constituyen una masa marginal “descartada”, cuya exclusión no reviste ningún riesgo real para el régimen económico y político imperante. justamente, son estos actores y sus prácticas el objeto de este libro, sombras de una marginalidad fragmentada. los resultados de investigación reunidos analizan las particulares circunstancias de existencia social y simbólica de estos sectores. la motivación central ha sido poner en evidencia la persistencia de condiciones perversas que hacen posible -cuando no necesario- que estas formas de marginalidad económica y social sobrevivan, a pesar de que el país experimente un acelerado proceso de crecimiento en el marco de un prometedor cambio en materia de política económica. en este contexto se abren algunos interrogantes fundamentales: ¿cuáles son y cómo operan las tramas de dominación que hacen posible una reproducción “no funcional” pero a la vez inofensiva de la marginalidad de amplios sectores sociales? ¿cuán capaz es el capitalismo argentino y su sistema político para superar estas formas de pobreza estructural que atraviesan la vida social? este libro es el fruto de un trabajo colectivo realizado por el equipo de investigación del programa “cambio estructural y desigualdad social” con sede en el instituto de investigaciones gino germani de las facultad de ciencias sociales de la uni-versidad de buenos aires.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes