Terapia Manual de La Disfuncion Neuromuscula (Spanish Edition)

Max Girardin · Paidotribo

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

La liberación espontánea de una disfunción somática mediante el posicionamiento constituye una de lasnumerosas técnicas osteopáticas que pueden utilizarse en la osteopatía. Fue desarrollada por elosteópata L. H. Jones y se caracteriza por:- dado el carácter neurofisiológico puede ser aplicada en un amplio espectro de trastornos propios delsistema musculoesquelético;- gracias a sus procedimientos poco agresivos, esta técnica puede utilizarse en un gran número depacientes;- el procedimiento es sencillo y no requiere instrumentos especiales;- mediante la relación entre el punto sensible y la disfunción puede comprobarse el resultado encualquier momento.Este libro presenta de forma muy práctica la técnica osteopática para el tratamiento de las disfuncionesmusculares.Se basa en un procedimiento que muestra y sigue paso a paso, con más de ciento sesenta figuras, laestructura de los cursos del College Sutherland, la principal institución osteopráctica de Europa.El libro explica toda la teoría de la disfunción osteopática y el concepto fundamental de puntosensible, así como los principios neurofisiológicos y las teorías actuales sobre el mecanismo de ladisfunción.La parte práctica presenta la técnica y el desarrollo del tratamiento en las extremidades inferiores, enlas superiores, en la columna vertebral y en el cráneo.Los autores, Max Girardin y Jean-Paul Höppner, se formaron en la escuela de fisioterapeutas de Bruselas.El primero trabaja como asistente en el Instituto de Anatomía Experimental, en la Facultad de Medicinade Bruselas y en el College Sutherland. El segundo, es asistente en el Instituto de AnatomíaExperimental y colabora en diferentes consultorios osteoprácticos en Alemania y Bélgica.TEORÍA DE LA DISFUNCIÓN NEUROMUSCULAR Y ARTICULARCampos de aplicación e indicacionesLos distintos tipos de disfunción· Disfunción articular primaria· Compensación· Disfunción articular secundariaFundamentos neurofisiológicos· La filogénesis de las células musculares· La filogénesis de los husos neuromuscularesFibras en cadenaFibras en saco· Acción y reacción de los husos neuromuscularesFibras en cadenaFibras en sacoResumen· Las teorías actuales aceptables sobre el mecanismo de disfunciónExplicación de la técnica: modelo 1· Posición 1· Posición 2· Posición 3· ConclusionesModelo II· Posiciones 1 y 2· Posición 3· ConclusionesComprobación científica· Pacientes y método· Resultados· ConclusionesReglas prácticas acerca de la técnicaReglas generalesReglas específicasEspecificacionesTÉCNICA Y DESARROLLO DEL TRATAMIENTOExtremidad inferiorPelvis y articulación de la caderaArticulación de la rodillaArticulación del tobillo y pieExtremidad superiorArticulación del hombroCodoMuñeca y manoColumna vertebralColumna lumbarColumna dorsalCostillasColumna cervicalCráneoNeurocráneoViscerocráneo

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes