Tinto de Verano

Anamin Santiago · Createspace

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

TINTO DE VERANO -SINOPSIS La profesora Elia Dones llevaba varios años reclutada para realizar trabajo político en el clandestinaje junto al que era su esposo. La traición y persecución de ex compañeros y ex compañeras de lucha destruyeron el matrimonio y provocaron un gran cansancio en Elia, una necesidad profunda de buscar el placer y la satisfacción personal que nunca había vivido. Su célula política clandestina, una compuesta totalmente por mujeres, para combatir su cansancio, le asigna una investigación que realizará en una tasca muy visitada por profesores, abogados y líderes sindicales relacionados con las esferas de poder en Puerto Rico. Allí investigará quiénes son los agentes locales para el nuevo proyecto colonial y anti obrero que Washington ordena para la Isla, mientras puede dar rienda suelta a su sensualidad reprimida. Se descorre la debilidad de la izquierda puertorriqueña, aguada como el tinto de verano y se detonan las vías para fortalecerla desde la masa combativa. Biografía Anamín Santiago es formada en drama y literatura teatral en la Universidad de Puerto Rico, en donde terminó su doctorado en mayo del 2016. Actriz, dramaturga y productora teatral sin fines de lucro, es militante del Colegio de Actores de Puerto Rico, en el que cumple su segundo término como presidenta de la junta directiva. Desde el Colegio de Actores impulsa una política pública para el desarrollo de las artes representativas en el país y la creación de un sindicato que organice a todos los trabajadores de la escena puertorriqueña. Como actriz y productora ha sido premiada por la UNESCO, el Círculo de Críticos de Teatro de Puerto Rico y El Nuevo Día. Recibió nominación a mejor obra del año por el Círculo de Críticos de Teatro en el 2001 por su pieza El Día Nacional de la Viudez, recibió premio de mejor guion otorgado por Scene 51 con su texto Imposición de manos, el Instituto de Cultura Puertorriqueña en el 2010 reconoció su pieza Vaivén de una Dramaturga y un Travesti con el segundo lugar y XII Festival Internacional de Cultura-Teatro Sur 2015, en la provincia de Ázua, República Dominicana seleccionó su obra Una ponka de campito para representar a Puerto Rico. Esta pieza también fue seleccionada por La Casa Editora de Puerto Rico para ser parte de la Antología para el cambio social a publicarse próximamente.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes