Toda Una Vida

Carlos Abadia · Mono Azul Editora

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

Las mujeres, aquí tía Clara, Juanita., son las que cruzaron el arroyo seco de la posguerra. Gervasio, jefe guerrillero del maquis de la sierra de Cádiz, baja a Sevilla en 1948 tras el fracaso de la lucha armada. Su destino es el burdel de lujo de Juanita, donde se presta ayuda a los huidos y donde conoce a Clara. El miedo, el amor clandestino y un sinfín de secretos anudan en un lazo de esparto su relación. Clara y Gervasio inician una aventura vital en clave de novela negra en una Sevilla gris, tristona pero que alberga dentro un pozo donde hasta los ahogados, y los vencidos, muy a su pesar, logran sobrevivir.Toda una vida está contada desde las pupilas y el corazón de un niño que muchos años más tarde recuerda y reconstruye en su memoria, a partir de la mítica imagen de su tía Clara, los personajes que conoció de crío en esa ciudad fría de posguerra civil que mantuvo siempre un rescoldo de calor escondido en sus entrañas.Escrita con una fineza musical arrolladora y con una estructura de una armonía poética, intensa y suave, se trata de una novela rotunda, sosegada y desconcertante que nos enfrenta de cara a una época que todavía nos duele en el pecho.Necesitó toda su fuerza para someterla, arañado y mordido hasta que logró sujetarla contra las losetas del suelo. Sólo entonces supo, por el temblor convulso de sus labios y la luz mortecina de sus ojos, que estaba vencida. La levantó despacio y la sostuvo de pie, al tiempo que le apartaba el pelo pegado a la cara.—Soy una perdida.—Sólo tuviste mala suerte.Carlos Abadía nace en Sevilla en 1938.Tras vivir en Madrid y exiliarse a París durante varios años, cursa estudios de Magisterio. Participa activamente en el movimiento sindical durante la transición política a la democracia y ejerce como maestro en Sevilla hasta su jubilación.En 1968 su novela La Comuna quedó seleccionada para el premio Biblioteca Breve; ese año el jurado estaba compuesto entre otros, por Carlos Barral y Mario Vargas Llosa; A su vez, la la novela Estado de excepción quedó finalista en 1980 en el XII Premio Ateneo de novela de Sevilla.Es miembro desde su fundación del grupo de poetas y pintores " Cuadernos de Roldán ".

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes