Tradiciones sobre la independencia del Perú

Ricardo Palma · Maquinaciones

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

«Tradiciones peruanas» de Ricardo Palma constituye un corpus invaluable de relatos que narran la historia del Perú, incluyendo la gesta independentista. Estas narraciones, aunque no se ajustan a la exactitud histórica, ofrecen una mirada singular al imaginario social del siglo XIX sobre la emancipación de este país. Palma, por medio de su estilo ameno y humorístico, combina hechos históricos y ficticios, mezclando personajes reales con inventados. En sus tradiciones, la independencia se presenta como un proceso heroico y romántico, en el que la figura del prócer se exalta, minimizando las controversias y las luchas internas. Un ejemplo notable es la tradición «Con días y ollas venceremos», en la que se narra la anécdota de un patriota que, a pesar de las dificultades y la pobreza, decide unirse a la lucha por la independencia. Esta tradición refleja la idea popular de que la emancipación peruana fue un triunfo del pueblo llano, unido por un ideal común. Sin embargo, no todas las tradiciones de Palma presentan una visión idílica de la independencia. En «Justicia de Bolívar», se exponen los principios del Libertador al no castigar la muerte de un oficial que intentó abusar de una mujer. Esta tradición nos recuerda que la independencia no estuvo exenta de actos de violencia y arbitrariedad. Esta selección de diecisiete narraciones titulada «Tradiciones sobre la independencia», efectuada por José Donayre Hoefken, ayudará a comprender mejor la memoria colectiva del siglo XIX, al ofrecer una mirada alternativa a este proceso fundamental, resaltando el patriotismo, la unidad nacional y la crítica a los excesos del poder.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes