Veritatis Splendor

Alberto Bonandi · Ediciones Cristiandad, S.L.

Ver Precio
Envío a todo Chile

Reseña del libro

El autor, profesor de Teología Moral en la Facultad de Teología de la Italia septentrional, en Milán, pretende comprender los aspectos capitales del documento pontificio y afrontar las cuestiones más recientes sobre el carácter telológico de la moral (autonomía) y sobre el método para formular la norma y el juicio moral (teología). Como requisito para cumplir esta tarea, Bonandi reconstruye el debate de los últimos años, indicando su origen, su desarrollo y sus representantes.Presentación.PRIMERA PARTE:....INTRODUCCIÓN HERMENEUTICA1. Destinatario.2. Objeto.3. Pretensión crítica y objetivo.4. En la situación eclesiástica concreta.5. En el contexto cultural actual.6. La tesis.7. El núcleo/los núcleos.8. El método.9. La competencia dle magisterio y sus límites.10. La novedad de la Veritatis Splendor: primer reconocimiento, por parte del magisterio, de la moral fundamental.11. Referencias y precedentes del magisterio.12. Interpretación general de los tres capítulos de la Veritatis Splendor y presentación del primero y del tercero.13. Génesis y redacción de la encíclica.SEGUNDO PARTE:....INTERPRETACIÓN DEL CAPÍTULO SEGUNDO.1. Los problemas de la moral autónoma. Autonomía y especificidad.2. La ley natural. Su universalidad e inmutabilidad.3. La conciencia.4. La opción fundamental y los comportamientos concretos. Pecado mortal y venial.5. Teología y juicio moral.6. Fuentes de la moralidad, objeto del acto humano, intrinsece malun.TERCERA PARTE....ALGUNAS CUESTIONES SINTÉTICAS.1. La cuestión trascendental y personalista de la teología moral.2. La situación de la teología moral católica y de la ética teológica protestante.3. Veritatis Splendor como magisterio.4. ¿Hacia donde se orienta la teología moral católica?Índice de autores.Índice general.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes