¡Por tiempo limitado! Días de Planeta "Especial Bienestar" hasta 35% dcto  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada Capital e Ideología
Formato
Libro Físico
Editorial
Colección
Deusto
Año
2019
Idioma
Español
N° páginas
1200
Encuadernación
Tapa Dura
Dimensiones
23.00 x 15.00
ISBN13
9788423430956

Capital e Ideología

Thomas Piketty (Autor) · Deusto · Tapa Dura

Capital e Ideología - Thomas Piketty

4,75 estrellas - de un total de 5 estrellas 4 opiniones
Libro Nuevo Origen: Chile
Envio Rápido
$ 29.900$ 25.420
-15%
Libro Nuevo

Quedan 5 unidades

$ 25.420
Lo recibirás Mañana en la mayoría de las comunas de Santiago.
Más Info

Reseña del libro "Capital e Ideología"

Gracias al éxito cosechado por El capital en el siglo XXI (2013), Thomas Piketty ha podido acceder a fuentes fiscales e históricas que diferentes gobiernos se negaban a ofrecer hasta ahora. A partir del estudio de estos datos inéditos, el autor propone una historia económica, social, intelectual y política de la desigualdad, desde las sociedades estamentales y esclavistas hasta las sociedades poscoloniales e hipercapitalistas modernas, pasando por las sociedades colonialistas, comunistas y socialdemócratas. De este análisis se desprende una conclusión importante: la desigualdad no es económica o tecnológica, es ideológica y política. Dicho de otro modo, las ideas y las ideologías cuentan en la historia. Para Piketty, el hilo conductor de la historia de las sociedades humanas (que es también la historia de la búsqueda de la justicia) no es la lucha de clases, como defendían Marx y Engels, sino la lucha de ideologías. La posición social no basta para forjar una teoría de la sociedad justa, de la propiedad justa, de la fiscalidad justa o de la democracia. Nadie tendrá jamás la verdad absoluta sobre estas cuestiones. Thomas Piketty se muestra convencido de que es posible superar el capitalismo y construir una sociedad justa basada en el socialismo participativo y en el social-federalismo, y expone su propuesta en esta ambiciosa obra.
Thomas Piketty
  (Autor)
Ver Página del Autor
Thomas Piketty (Clichy, 1971) es economista, doctor en Economía y experto en desigualdad económica. Actualmente es jefe de estudios en la École des Hautes Études en Sciences Sociales y profesor en la École d'Économie de París. Ha publicado varios libros, entre los que destacan El capital en el siglo XXI (2013), Capital e ideología (2019) y Una breve historia de la desigualdad (2021). A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con diversos premios, como el de Mejor Economista Joven de Francia y el Premio Yrjö Jahnsson.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

George Romero Miércoles 08 de Enero, 2020
Compra Verificada

Un estudio completo, un libro necesario

00
Luis Martínez Domingo 20 de Septiembre, 2020
Compra Verificada

Magistral

00
Mauricio Sudan Jueves 01 de Agosto, 2024
Compra Verificada

Un libro enorme y cuyos capitulos inspiran a leerlo con dedicación y apertura en el más amplio sentido.

00
Diego Salvati Sábado 13 de Junio, 2020

Excelente obra de historia económica y análisis teórico de la desigualdad. Las explicaciones sobre las características y el funcionamiento de los distintos sistemas económicos desde el punto de vista de la distribución del ingreso y la riqueza, junto con los sistemas ideológicos que se construyen sobre dichas sociedades es muy ilustrativa. Verdaderamente permite ver distintas épocas de un modo totalmente nuevo. Haber leído tanto sobre el estado chino, las sociedades esclavistas o las repúblicas y monarquías del siglo XIX y luego ver aquí cómo se concentraba la riqueza abre los ojos sobre la naturaleza de los conflictos sociales y los sistemas políticos en cuestión. También contiene un análisis muy bueno sobre lo que está pasando con los sistemas políticos actuales, explicando muy bien cómo las transformaciones generadas por el surgimiento del estado de bienestar a mediados del siglo XX modificaron la naturaleza de los partidos políticos y las ideologías de izquierda y de derecha. Me parece bastante superior a "Capital en el Siglo XXI" y a quienes no hayan leído ninguno les recomiendo empezar por este libro.

10
  • 75% (3)
  • 25% (1)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes