Capitalismo, nada más
5 opiniones$ 27.650
$ 46.090
Ahorras: $ 18.440
Elige la lista en la que quieres agregar tu producto o crea una nueva lista
Ver en detalle las listas$ 28.540
Elige la lista en la que quieres agregar tu producto o crea una nueva lista
Ver en detalle las listas"Decepcionante. El título (Capitalismo, nada más) no refleja lo que un lector descuidado (uno que no conociera sus trabajos previos) supondría. Milanovic, que en esta obra reescribe todo lo que ha dicho ya, de entrada quiere hacernos creer lo que no es (¿ironía?). Su crítica al capitalismo no supera la barrera de su propia molestia con él. El fenómeno de la desigualdad es para él una entidad absoluta, no parece el efecto de algo que vale la pena observar, sino el fruto de una codicia fuera de control, un juicio que podemos entender en un transeúnte que marcha pidiendo justicia o cualquier otra cosa, pero no en un estudioso como nuestro autor. El tratamiento que hace de los "ricos," es ridículo: parecen -en este libro al menos- seres de otro planeta, malvados, perversos, solo que en un lenguaje académico, de paper, que a duras penas consigue disfrazar. Su retrato del comunismo, por contrapartida, es sencillamente aterrador por su liviandad, y por momentos parece una broma de mal gusto. No me cabe duda de que su versión atraerá a los que se sienten encandilados por el fenómeno de la desigualdad, así, en sentido amplio. De ser ese el caso, en este libro encontrarán todo lo que necesitan para estrechar un poco más -si cabe- sus miras. Lamento haberlo comprado, pues esperaba una explicación histórica de un fenómeno complejo en extremo, y cuyos alcances nadie alcanza a prever todavía. ¿Serán los impuestos progresivos la solución? ¿Lo será el impuesto a la herencia? ¿No bastará con el acceso a la educación de las clases más desposeídas para cerrar la brecha? Milanovic cree tener todas las respuestas. A mí al menos, que buscaba raíces profundas, no me convenció. Mucho confetti, nada que celebrar."
"Me pareció muy bueno para el lector no formado en economía y bien documentado. Sobre todo en el diagnóstico de situación. Menos acertado en las soluciones propuestas."
"Muy satisfecho, gracias!"
"Estoy leyendo por segunda vez."
"Como en todo libro de economía hay interés de respaldar desde la academia mucha obviedad, pero algunas ideas inteligentes hacen que valga la pena leerlo. Por otro lado, el autor crea sus hipótesis y las desarrolla pero no hay capacidad de ser objetivo, habla del capitalismo chino y no toca un punto fundamental, ¿puede el capitalismo occidental, sacar los pobres de la pobreza, como lo está haciendo el chino? "
¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.
¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.