Compartir
Control de Costes por Anticipación
Antonio Ramírez De Arellano Agudo,Pastora Revuelta Marchena,Pedro García Vázquez
·
Editorial Universidad De Sevilla-Secretariado De Publicaciones
Control de Costes por Anticipación - Antonio Ramírez De Arellano Agudo,Pastora Revuelta Marchena,Pedro García Vázquez
$ 19.290
$ 32.150
Ahorras: $ 12.860
Elige la lista en la que quieres agregar tu producto o crea una nueva lista
✓ Producto agregado correctamente a la lista de deseos.
Ver en detalle las listasOrigen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el
viernes 09 de junio y el
martes 27 de junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.
Reseña del libro "Control de Costes por Anticipación"
La regulación de la gestión de residuos de construcción y demolición ha puesto sobre la mesa un nuevo paradigma: el mejor residuo es el que no se produce. Este nuevo enfoque nos ha llevado a considerar la posibilidad de trasladar este paradigma a otro aspecto de la eficiencia en la gestión de los recursos. Desde esa posición, es fácil ver que también para el control de costes: la mejor desviación es la que no se produce.Los modelos de control de costes utilizados por los agentes del sector son adaptaciones de los desarrollados para otras industrias y, en general, se apoyan en las informaciones estadísticas que proporciona cada industria. El resultado más frecuente de la aplicación de estos modelos es que, en la construcción, no ofrecen respuestas con margen de tiempo suficiente que permita corregir las desviaciones que se producen. La razón resulta evidente: este sector no genera datos estadísticos suficientes para llevar a cabo inferencias.En este escenario los modelos al uso resultan muy ineficientes, hasta el punto de que los únicos realmente útiles son los que se aplican para planificar y para hacer seguimiento de la planificación, con la esperanza de que, si se planifica bien y el seguimiento es minucioso, se estará cerca de la optimización de los costes. Sin embargo los resultados no suelen ser satisfactorios, ya que resulta habitual que se detecte una desviación sólo cuando ésta se ha producido, sin tiempo para corregirla.El conocimiento de esta situación y la posibilidad de trabajar en contacto directo con la responsabilidad de la gestión de obras en el Vicerrectorado de Infraestructuras de la Universidad de Sevilla nos ha animado a desarrollar conceptualmente así como a poner en práctica un modelo de control de costes que resuelva las carencias actuales. La idea que ha servido de soporte surge del conocimiento de que en esta industria, la eficiencia en el control de costes requiere anticiparse a los sucesos, para garantizar el cumplimiento de las dos reglas de oro del Control por Anticipación:1. El promotor debe conocer qué va a recibir y cuánto habrá de pagar por ello.2. El constructor debe conocer qué construirá y cuánto cobrará por ello.El modelo propuesto se organiza a partir de cuatro elementos nodales que influyen decisivamente en el desarrollo de la actividad:• El programa de necesidades.• El volumen de inversión disponible.• El proyecto de ejecución.• La preliquidación de la obra.
- 0% (0)
- 0% (0)
- 0% (0)
- 0% (0)
- 0% (0)
Respuesta:
Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
Respuesta:
El libro está escrito en Español.
Respuesta:
La encuadernación de esta edición es Tapa blanda.
✓ Producto agregado correctamente al carro, Ir a Pagar.