Compartir
Controversias en la Historia de la Ciencia y Cultura Científica
Antonio García Carmona,José Antonio Acevedo Díaz ·
La Catarata (asociacion Los Libros De La Catarata)
Controversias en la Historia de la Ciencia y Cultura Científica - Antonio García Carmona,José Antonio Acevedo Díaz
$ 19.090
$ 31.820
Ahorras: $ 12.730
Elige la lista en la que quieres agregar tu producto o crea una nueva lista
✓ Producto agregado correctamente a la lista de deseos.
Ver en detalle las listasOrigen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el
miércoles 05 de abril y el
martes 18 de abril.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.
Reseña del libro "Controversias en la Historia de la Ciencia y Cultura Científica"
Las controversias científicas son esenciales en la construcción del conocimiento científico porque impulsan el avance de la ciencia y muestran el conflicto como algo natural a la propia ciencia. Aparecen en ellas “actores principales” y “secundarios”, a menudo tan importantes los segundos como los primeros. No menos relevantes son los escenarios de las controversias, unas veces íntimos y otras, públicos, pues también tienen un papel esencial en el desarrollo de estas. La idea de este libro surge ante la demanda de promover una cultura científica adecuada y más holística en la ciudadanía. Con las cuatro narraciones de controversias de historia de la ciencia que se presentan se pretende que el lector se plantee y reflexione sobre diversos aspectos de lo que se suele denominar naturaleza de la ciencia; esto es, a su comprensión sobre cómo funciona la ciencia y qué aspectos epistémicos y no-epistémicos influyen en su desarrollo. Asimismo, la narración de la controversia de historia de la tecnología da algunas claves sobre la naturaleza de la tecnología, que se diferencia sustancialmente de la naturaleza de la ciencia. En palabras de Mariano Martín Gordillo, “[los autores] han tenido el acierto de sintetizar de forma diáfana cinco episodios de la historia de la ciencia particularmente relevantes para entender su naturaleza. Y han conseguido que el resultado sea tan atractivo para el lector curioso como útil para el docente en su aula. […] Sin duda, este libro contribuye a demostrar que otra forma de entender la educación tecnocientífica es posible y necesaria”.
- 0% (0)
- 0% (0)
- 0% (0)
- 0% (0)
- 0% (0)
Respuesta:
Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
Respuesta:
El libro está escrito en Español.
Respuesta:
La encuadernación de esta edición es Tapa blanda.
✓ Producto agregado correctamente al carro, Ir a Pagar.