Hoy último día de CYBER MONDAY: Aprovecha las mejores ofertas del año hasta 80%  Ver más

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada Decrecimiento
    Formato
    Libro físico
    Editorial
    Categoría
    Economía
    Año
    2017
    Idioma
    Español
    N° páginas
    352
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Dimensiones
    16 x 23 cm
    Isbn13
    9789874631916

    Decrecimiento

    Giacomo D’Alisa, Federico Demaria, Giorgos Kallis · Econautas

    Decrecimiento - Giacomo D’Alisa, Federico Demaria, Giorgos Kallis

    Economía

    Sin Stock

    Reseña del libro "Decrecimiento"

    El lector latinoamericano tiene entre sus manos un libro coral e interdisciplinario que despliega diferentes claves temáticas, múltiples líneas de pensamiento y de acción en torno de un concepto desafiante, el de Decrecimiento. A través de una cincuentena de entradas, y dividido en cuatro partes, el texto congrega el aporte de numerosos autores, los cuales van dotando de textura y construyendo una suerte de campo común alrededor de la idea de Decrecimiento, que conecta la crítica a la economía del crecimiento (el paradigma productivista basado en el crecimiento indefinido) y la crítica al capitalismo, con otros conceptos potentes que apuntan a generar otra racionalidad social y ambiental: convivencialidad, cuidado, procomunes (bienes comunes en el lenguaje latinoamericano), renta básica, simplicidad, autonomía, desmaterialización, dépense (gasto improductivo/ritual), entre otros. Lo que sorprende del libro es tanto la multiplicidad de saberes y orientaciones críticas que existen para pensar el Decrecimiento -transitamos así desde la bioecononomía, el anti-utilitarismo, la ecología política, la crítica al desarrollo, la economía ecológica, la Justicia Ambiental hasta el Metabolismo societal-, como los matices existentes a la hora de desarrollar las diferentes propuestas y alternativas. Lejos de la literalidad con la que algunos asocian el concepto de “decrecimiento” (leído simplemente como la negación del crecimiento económico), el vocabulario propuesto aquí profundiza el diagnóstico de la crisis civilizatoria (los límites sociales, económicos y ambientales del crecimiento) y abre el imaginario de la descolonización a una nueva (otra) gramática social y política, en la que se destacan diferentes propuestas y alternativas: auditoria de la deuda, desobediencia, ecocomunidades, neorrurales, nowtopistas, horticultura urbana, indignados, reparto del trabajo, monedas sociales.

    Opiniones del libro

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es tapa blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes