Celebramos el cumpleaños de Stephen King con envío gratis en estos libros  Ver más

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada El Mito de Sisifo
    Formato
    Libro físico
    Editorial
    Año
    2022
    Idioma
    Español
    N° páginas
    222
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Dimensiones
    12.5 x 19 cm
    Isbn
    9789962724049
    Isbn13
    9789962724049
    N° edición
    1

    El Mito de Sisifo

    Albert Camus · Sin Fronteras

    El Mito de Sisifo - Albert Camus

    4 estrellas - de un total de 5 estrellas 2 opiniones
    Sin Stock

    Reseña del libro "El Mito de Sisifo"

    ¿Tiene sentido la vida? Camus afronta esta pregunta clave de la filosofía existencial evitando caer en el nihilismo, pero asumiendo el absurdo. Para él el error de filósofos como Kierkegaard, Chestov, Jaspers o Husserl es haber intentado crear significado a partir de la falta de significado: su excesivo miedo a comprometerse con lo absurdo de la vida los llevó a restaurar el significado del mundo a través de un acto de fe hacia algún tipo de «dios». Por el contrario, Camus descubre tres potencias positivas de la vida absurda: rebelión, libertad y pasión.
    Albert Camus (Mondovi hoy Dréan, Argelia francesa, 7 de noviembre de 1913-Villeblevin, Francia, 4 de enero de 1960) fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en la Argelia francesa. Su pensamiento se desarrolla bajo el influjo de los razonamientos filosóficos de Schopenhauer, Nietzsche y el existencialismo alemán.

    Se le ha atribuido la conformación del pensamiento filosófico conocido como absurdismo, si bien en su texto «El enigma» el propio Camus reniega de la etiqueta de «profeta del absurdo». Se le ha asociado frecuentemente con el existencialismo, aunque Camus siempre se consideró ajeno a él.2​ Pese a su alejamiento consciente con respecto al nihilismo, rescata de él la idea de libertad individual.

    Formó parte de la resistencia francesa durante la ocupación alemana, y se relacionó con los movimientos libertarios de la posguerra. En 1957 se le concedió el Premio Nobel de Literatura por «el conjunto de una obra que pone de relieve los problemas que se plantean en la conciencia de los hombres de la actualidad».
    Ver más
    Ver menos

    Opiniones del libro

    Evelyn VielmaJueves 05 de Enero, 2023

    "Buen proceso de compra y entrega. Pero la editorial es pésima, el libro tiene muchos errores de tipeo, faltan letras o se reemplazan por otras. No debería continuar ese oferente."

    91
    Nicolás RíosDomingo 08 de Enero, 2023

    "Todo ok"

    00

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 50% (1)
    • 0% (0)
    • 50% (1)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes