Compartir
Habilidades de Comunicación en la Formación Médica Contemporánea
Elena María Trujillo Maza,Daniel Enrique Suarez Acevedo,María Teresa Gómez Lozano,Natalia Mejía Gaviria,Andrés Sarmiento Rodríguez,Alejandra I. De Zuburía,Juni Montoya Vargas,Aldo Fernando Patiño,Elizabeth Moros Reyes,Lina María Latorre Ayala,Carlos Alber
·
U. De Los Andes
Habilidades de Comunicación en la Formación Médica Contemporánea - Elena María Trujillo Maza,Daniel Enrique Suarez Acevedo,María Teresa Gómez Lozano,Natalia Mejía Gaviria,Andrés Sarmiento Rodríguez,Alejandra I. De Zuburía,Juni Montoya Vargas,Aldo Fernando Patiño,Elizabeth Moros Reyes,Lina María Latorre Ayala,Carlos Alber
Libros sobre ciencias de la salud
$ 14.180
$ 20.260
Ahorras: $ 6.080
Elige la lista en la que quieres agregar tu producto o crea una nueva lista
✓ Producto agregado correctamente a la lista de deseos.
Ver en detalle las listasOrigen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el
martes 20 de junio y el
jueves 06 de julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.
Reseña del libro "Habilidades de Comunicación en la Formación Médica Contemporánea"
Los estudiantes de Medicina tienen que estar comprometidos con el desarrollo de sus capacidades para poder aportarle a la sociedad, lo que implica una disposición permanente para aprender, innovar y mejorar su desempeño profesional. Pero el conocimiento disciplinar en ciencias básicas y clínicas por sí solo no es suficiente y requiere ampliarse con una mirada psicosocial que les ayude a los futuros médicos a comprender que la relación entra la salud y la enfermedad es un proceso complejo que integra múltiples variables que deben considerar para identificar las necesidades de los pacientes y sus familias. Por esta razón, las habilidades comunicativas son una herramienta indispensable para el desarrollo de todas las competencias médicas. Así, el objetivo principal de "Habilidades de comunicación en la formación médica contemporánea" es contribuir a la toma de conciencia sobre la importancia de desarrollar oportunamente dichas habilidades, por medio de la experiencia de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes y cómo ha asumido el reto de acompañar a los estudiantes en el mejoramiento de su comunicación, con el fin de que logren un ejercicio profesional eficaz y efectivo, pero sobre todo más humano.