Celebramos la semana del libro con hasta 80% dcto  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada La Cuestión Antropológica - una Historia de la Pregunta por el Hombre
Formato
Libro Físico
Año
2024
Idioma
Español
N° páginas
320
Encuadernación
Tapa Blanda
Peso
1.00
ISBN13
9789878013312

La Cuestión Antropológica - una Historia de la Pregunta por el Hombre

Foucault Michel (Autor) · Siglo Xxi Editores Argentina · Tapa Blanda

La Cuestión Antropológica - una Historia de la Pregunta por el Hombre - Foucault Michel

5 estrellas - de un total de 5 estrellas 2 opiniones
Libro NuevoOrigen: Chile
Envío: 4 a 6 días háb.
$ 32.700$ 27.800
-15%
Libro Nuevo

Quedan 35 unidades

$ 27.800
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 05 de Mayo y el Miércoles 07 de Mayo

Reseña del libro "La Cuestión Antropológica - una Historia de la Pregunta por el Hombre"

LA CUESTIÓN ANTROPOLÓGICA - UNA HISTORIA DE LA PREGUNTA POR EL HOMBRE - CURSO DE 1954-1955

¿Qué es el hombre? Durante siglos, se lo pensó como una criatura divina o un ser natural, y su verdad estaba más allá de él: en el Dios que lo habia creado o en la naturaleza de la que habia surgido. Pero hacia fines del siglo XVIII, el hombre comenzó a buscar en si mismo su propia verdad: en su cuerpo, en sus sentidos, en su mente, en las condiciones materiales de su existencia, en sus creaciones culturales. Asi surgió y tomó forma la antropologia en sentido moderno: la pregunta por el hombre de la que el propio hombre es la respuesta. La cuestión antropológica, curso que Michel Foucault dicto en la Universidad de Lille y en la École Normale Supérieure parisina, e inédito hasta ahora, es la historia de este acontecimiento.

Foucault despliega su exploración en una secuencia impecable y sorprendente, ya que pone el foco en autores o textos no siempre obvios. El primer momento nos muestra por qué la filosofia clásica europea (Descartes, Malebranche, Leibniz) permanece sorda a esta cuestión: en los siglos XVII y XVIII el hombre no existe como un ser autónomo o raíz del saber acerca de su propia verdad. En el segundo momento, a partir de Kant, el hombre se vuelve el punto de gravitación y fundamento de la filosofía de Feuerbach a Dilthey, pasando por Hegel y Marx-, y así surge el conjunto de las ciencias humanas. En el tercer momento, el pensamiento dionisíaco de Nietzsche anuncia la muerte de Dios y, con ella, el derrumbe del hombre mismo.

Si el surgimiento y la muerte del hombre fueron los temas que ubicaron a Foucault en el centro de la escena con la publicación de Las palabras y las cosas, este curso nos muestra el camino filosófico que lo condujo hasta alli. Pero La cuestión antropológica abre también nuevas posibilidades de lectura de su proyecto intelectual, que muy tempranamente buscó una fórmula para salir de la antropología y hacer del pensamiento un ejercicio crítico de libertad, ya no atado a ninguna esencia humana predefinida.

MICHEL FOUCAULT
Michel Foucault Nacido en 1926 en Poitiers, Francia, es uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Alumno de la École Normale Supérieure de Paris, cursó estudios de Filosofia y Psicología. Durante la década de 1960, encabezó el Departamento de Filosofía de la Universidad de Vincennes. En 1970 fue elegido en el Collège de France, una de las instituciones académicas más prestigiosas de su país, como profesor de Historia de los Sistemas de Pensamiento, cátedra que dictó hasta su muerte, en junio de 1984. En los años setenta y ochenta, su valiosa obra, publicada en gran parte por Siglo XXI Editores, lo convirtió en un intelectual de referencia y lo llevó a dictar numerosas conferencias y cursos en todo el mundo. Comprometido activamente en las luchas políticas y sociales, Foucault llevó a cabo un análisis minucioso de los mecanismos de control y de gobierno de la sociedad. Su pensamiento continúa siendo fuente de inspiración para estudiosos de distintas áreas y para quienes buscan mejorar la situación de los excluidos (los presos, los locos, las minorías sexuales, los inmigrantes, los jóvenes).

Opiniones del libro

Mauricio Alfaro Lunes 25 de Noviembre, 2024
Compra Verificada

La cuestión antropologica es un buen libro, lo recomiendo.

00
Héctor Humberto Marín López Miércoles 27 de Noviembre, 2024
Compra Verificada

Excepcional, para quienes trabajan los temas de lo qué es el hombre

00
Ver más opiniones de clientes
  • 100% (2)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes