Los costos de envío se calcularán en base a esta dirección en todo el sitio.
Selecciona tu país
La Historia del Despojo; El Origen de la Propiedad Particular en el Territorio Mapuche
Martín Correa Cabrera (Autor) · Ceibo Ediciones Y Editorial Pehuén · Tapa Blanda
95 opiniones Sin StockEste libro aclarara las razones de la ira del pueblo Mapuche. La investigación revela cada uno de los métodos de fraude y clarifica con certeza los intereses políticos y económicos que se esconden tras la invasión del territorio Mapuche desde la conformación del Estado chileno. ¿Qué ha cambiado en la actualidad entre la relación del Estado con el pueblo Mapuche? Nada de fondo, y de ahí la voluntad manifiesta y permanente de buscar o establecer territorios autónomos e independientes por parte de las comunidades y organizaciones Mapuche, desarrollando acuerdos internos, estableciendo control territorial, implantando principios ancestrales y reconectando fragmentos de la historia oral. Un libro que identifica, paso a paso y caso a caso, el proceso de despojo del territorio antiguo del Wallmapu, ejecutado por el Estado de Chile, las grandes industrias extractivistas, y un puñado de familias terratenientes, cuyos apellidos se han repetido desde el comienzo del proceso de colonización y hasta nuestros días. Este libro obtuvo el Premio a Mejor Obra Literaria Inédita del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, en la categoría Escrituras de la Memoria.
Excelente Libro, es lo que siempre se supo, pero por historia oral, ahora esta documentado.
Excelente libro, muy bien documentado. Estudio serio y veraz por parte de su autor. Respecto a la entrega muy rápida y sin contratiempos.
El libro se transformo en uno de mis preferidos. Tiene datos que dejan al descubierto el robo. Gracias, mil gracias, ademas llego hasta mis manos en 3 dias, asi que gracias Buscalibre, soy su fans.
Una lectura imprescindible. Felicito al autor, su libro debiera estar en todas las bibliotecas de todos los colegios de Chile, para así crecer con la conciencia respecto a nuestros pueblos originarios y conocer las reales causas de su lucha, que lamentablemente el Estado no nos entrega (sólo manipulaciones y mascaradas que pretenden defender y justificar a los usurpadores, los mismos que detentan el poder en Chile).
Muy buen libro, documentado con antecedentes que corroboran lo planteado por el escritor. Riguroso y bien escrito.
La historia no contada, un documento muy importante que debería saber el pueblo y los abusos de una pequeña elite
Excelente libro, excelente relato y redacción.
Libro muy documentado sobre el problema que trata. Por lo mismo es un poco denso de leer. Creo que es un tema obligatorio de leer para todos los Chilenos. Le agradezco al autor
Excelente servicio, como siempre. El libro muy recomendable, la redacción fácil y documentada con archivos y citas de época. Me gustó.
excelente con datos precisos
Escalofriante.
Documentos que avalan la vergonzosa historia del despojo al pueblo mapuche.
Entrega datos muy interesantes , aunque a veces se hacen demasiado específicos para el lector común
BUEN LIBRO CON DATOS HISTORICOS
Excelente, muy recomendable.
Un libro muy bien documentado, con un excelente relato, muy clarificador. Los documentos de respaldo y las fuentes fidedignas lo hacen para mi una valiosa herramieta. Felicito al autor Martín Correa
Gracias Buscalibre! Como siempre excelente servicio!
Muy buen libro
Excelente texto
Muy buen libro
Fue un regalo.
Buen libro, claro que nos ayuda a entender mejor el tema mapuche
Excelente libro. Bien documentado y escrito con pasión, como se debe escribir sobre este tipo de temas.
Es un libro muy interesante, es parte de nuestra riqueza Cultural. Muy conforme, buen material, y llegó oportunamente. Muy recomendable. Gracias.
Llegó el día acordado y en perfectas condiciones. Libro perfecto para comprender el mal llamado "Conflicto Mapuche. Muchas gracias !!
Excelente texto, muy bien referenciado y documentado. Muy recomendable
El libro del profesor Correa no hace más que confirmar el desprecio, racismo, segregación y la usurpación del sector privado de las tierras que pertenecen a los pueblos originarios de Chile y todo con la autorización del Estado, además de la indiferencia de gran parte de los chilenos que se vanaglorian de su origen europeo, hecho que dista mucho de la realidad.
Aún no lo termino de leer, pero hasta aquí veo un libro muy interesante, en el que refleja claramente como se originó el conflicto que se mantiene hasta nuestros días con el Pueblo Mapuche. Excelente servicio de entrega.
Excelente material, en este libro deberían estudiar la historia de nuestro país. Descriptivo y preciso.
Me pareció un libro muy bien escrito y documentado. Felicitar al autor por este extraordinario documento, que resume con antecedentes contundentes la ilegalidad del origen de la propiedad privada del Bio Bio al sur incluido Chiloe y las atrocidades cometidas por privados, colonos y Estado para despojar y deshacerse de los mapuches.
Excelente documento histórico donde se acredita el abuso que han sufrido los mapuches del BioBio al sur y que los distintos gobiernos de Chile no han sido capaces de solucionar.
BUEN LIBRO, BIEN DOCUMENTADO RESPECTO AL TEMA
Excelente, felicitaciones a Martin Correa Cabrera, por tan magnífico documento. El libro es una investigación documentada en cada arista. Cuenta con testimonios que hacen entender la magnitud de lo que el pueblo mapuche ha vivido a lo largo del período abarcado. Desde lo muy personal, me hizo confirmar lo que siempre intuía.
Excelente
Complejo y triste historia de nuestros pueblos originarios. Excelente libro
es un libro bastante documentado . muy clarificador . pero desde un punto de vista , no existe un contrapunto para tener todos las versiones de la historia . .
Se trata de una rigurosa y necesaria investigación acerca de las desvergonzadas artimañas utilizadas por terratenientes, colonos y compatriotas carentes de toda ética, en complicidad con las autoridades de la época así como con los medios de opinión, para apropiarse de las tierras del pueblo mapuche. Es la historia de una injusticia silenciada que reclama reparación. Debería ser materia de estudio obligatoria en cada establecimiento educativo.
Es un excelente libro, lo mejor que ha llegado a mis manos. Una gran investigación del autor que deja claro de como se fue desarrollando el desprecio, la agresión, el robo de su propiedad y el empobrecimiento de la existencia de miles de seres de nuestros pueblos originarios. Te recomiendo que lo leas
Buen libro para entender el abuso de la élite hacia uno, de muchos, pueblos originario.
Gran testimonios fuerza mapuches mierda
Tremendo documento histórico que consigna el abuso territorial que han sufrido, por siglos, los mapuche.
Un exelente libro,se ve un gran trabajo investigativo y he conocido situaciones sobre el terrirorio mapuche que eran un misterio para mi.Muy buen libro.
Todo ok
muy interesante y bien logrado.
Es un muy buen libro, es un documental bien investigado que revela parte de la historia desconocida de la cual uno se debe informar para poder opinar con conocimiento.
Es un libro muy interesante y nos relata historia que nunca nos han enseñado en el colegio, sobre el territorio mapuche .
Lo que llevo de lectura, puedo decir que es un libro muy didáctico. Explica de forma muy comprensible de este mal llamado "Conflicto Mapuche".
Interesante libro que ratifica lo que era un secreto a voces
Buen libro de lectura historica y con una amplia investigacion, bien documentado
Buen libro
Estoy leyendo el libro. Parto de la base por la gran cantidad de referencias que es una recopilacion seria. Es interesante y penoso en todo sentido, en especial dado a que tiene mucha relacion con la zona geografica donde vivo. Gracias
Muy buen libro y llegó en buen estado
Buen libro cumple con su objetivo
Clara muestra de la realidad del pueblo mapuche y los abusos que se han cometido y sigue cometiendo el Estado de Chile...
Llegó en buen estado
Excelente libro, es la verdadera historia, no contada,deberían leerlo todos y así hablar con argumentos reales y fundamentales, y si los colonos Alemanes fueron, verdaderos bárbaros
Excelente libro que nos muestra a través de fuentes irrefutables que el estado de Chile tiene una deuda y que el conflicto lo tiene él; no el pueblo nación Mapuche. Leerlo vital y ayuda a entender siempre hemos sido manipulados por mezquinos intereses . Gran libro 100% recomendable para los que no quienes no quieren asumir que Chile y sus "héroes" fueron ladrones.
Lo estoy leyendo.... con calma....
Libro imprescindible para comprender el problema en la Araucania. Es un estudio detallado, bien documentado y serio. A veces un poco largo para el lector no especializado. Realmente el despojo existió y fue juzgado con gran cinismo.
Excelente, muy bien documentado. Y la entrega bastante rapida.
Ayuda a conocer y entender mejorel tema.
Excelente libro, deja al descubierto las atrocidades cometidas por el estado de chile sobre los pueblos originarios de chile, estamos en deuda con las etnias chilenas.
Es un texto que no he leído hasta ahora, porque lo compré para regalo, viene con mapas de apoyo.
Es necesario reescribir la historia. No es como la han contado y no es como lo han enseñado. Esto demuestra una vez más como las grandes familias depredadoras de nuestro país (y en toda América) hicieron sus grandes fortunas aprovechándose de la ignorancia de nuestros pueblos originarios y del beneplácito de los gobiernos de aquella época. En fín, hay mucho que decir, dá rabia e impotencia de cómo se forjó nuestro país y hasta el día no hay voluntad de dar solución a este tema.
...un libro que deberíamos leer todos los ciudadanos chilenos, para entender lo que hoy ocurre en la Araucanía... (para que, nadie nos cuente cuentos)
Este libro llegó en buenas condiciones y a tiempo lO quería para regalar.
Estoy en plena lectura, muy documentado, histórico, revelante!!!
Una verdad histórica e incomoda y desconocida para muchos chilenos.
Este libro de Martín Correa, junto con otros de autores como José Bengoa, Jorge Pinto Rodríguez o Pedro Cayuqueo, nos muestra con detalles y muy documentado, cómo el estado chileno despojó al pueblo mapuche de sus tierras empobreciéndolo e impidiéndole mantener su gran nivel de vida y libertad que poseía. Debiera ser lectura obligada en las escuelas, para que se conociera de una vez por todas la verdadera historia y no seguir hablando de la "Pacificación de La Araucanía"
La cantidad de datos es inmensa, pero creo que faltan las historias detras de dicha información.
Excelente libro. Es un aspecto de nuestra Historia cuyo conocimiento ayudaría a comprender mejor y resolver definitivamente el problema que tiene el Estado con el pueblo Mapuche.
e los planes y el abuso de quienes, se supone, nos hicieron creer, que habían forjado una patria libre y republicana, pero, nunca nos dijeron cómo lo hicieron de verdad, usando el discurso mal intencionado, la trampa y la mentira. Hay que viralizarlo!!
Me gusto mucho el libro, muy interesante, bien escrito se nota que hay una investigación profunda
Excelente lectura.
es un libro didáctico para hacerme una idea del proceso indígena de la expropiación de la tierra ayuda a entender un proceso que es largo en el tiempo y como es que se encuentran en la situación actual
Cumplió mis expectativas, es un libro que entrega información valiosa, histórica y fidedigna que todos deberíamos saber.
Excelente libro! Muy recomendable para entender el conflicto actual entre el Estado chileno y el pueblo mapuche. Muy bien documentado el robo de tierras a los mapuche.
Muy completa y documentada investigación, hay que leerlo!
Excelente libro, envió exprés.
Exelente libro, aporta mucho dato interesante y la edición está muy bonita
Muy buen servicio de entrega, y buen producto.
Me gustó mucho, primera vez que leo la historia de como se apoderaron del territorio mapuche.
documental
muy recomendable lectura para quienes deseen conocer los hechos que se han vivido en la araucania y el porque de la causa mapuche, gran trabajo de investigacion.
Excelente libro....uno conoce la historia potente con un lenguaje amigable. Entrega mucha información pero no colapsa. Muy buen escritor
Muy buen libro
Aun no lo leo, ya que espero que lo repongan desde la editorial. Quiero leerlo, se ve interesante. Gracias totales Roberto Jose. Es bueno
Aun no lo leo y me parece muy valioso que se publique el abuso contra el pueblo mapuche
Felicitar al autor, es una investigación muy profunda y ardua, que revela lo que siempre se ha negado. El principal responsable de que el asunto Mapuche este en la situación actual, es el Estado Chileno, pero no un Estado neutral, un Estado utilizado por los intereses mezquinos de la oligarquía de todas las épocas. Si hay verdadera voluntad de resolverlo (El asunto Mapuche), primero deben partir por conocer la verdadera historia de los hechos, escondida en los textos escolares, con historiadores interesados como los Villalobos, Vicuña Mackenna, Barros Arana etc. Partan por Bengoa, Pinto, Guevara etc.
Muy buen libro..bien documentado e investigado..ojalá muchas más personas pudieran leerlo y así tendrían otra visión acerca dwl pueblo mapuche..
Un buen libro, debería ser de lectura obligada en al enseñanza básica y media. Se debe hacer un documental del libro y llevarlo al cine y a la TV. Hay que insistir y crear conciencia. El problema mapuche y de los pueblos originarios es un problema de todos.
Aún no lo leo, pero ya llegó a mis manos, lo compré hace 1 ½ día y llegó muy rápido, felicitaciones y reconocimiento por esa rapidez y logística, además el envoltorio y viene sellado, excelente y de calidad!!! 5/5 estrellas Carlos Soto, Iquique
Gran libro. Tengo entendido que fue premiado como el mejor libro 2021 por el circulo de periodistas de Chile.
Libro extremadamente sesgado y poco veraz. Lamentable que libros así sean comercializados. Sus enfoques y puntos de vista son derechamente falsos. No lo recomiendo para nada. Sugiero obras de Sergio Villalobos, gran historiador. Saludos.
Me parece bueno pero sesgado y muy ideologizado, creando un relato maniqueo del conflicto que no puede entenderse como un constructo dialéctico entre buenos y malo, víctimas y victimarios. Se ahonda solo en los aspectos que sirven para edificar el propósito ideológico del autor, lo que hace muy bien. Pero no se refiere detenidamente al hecho que lo desencadena: la amenaza de un reino francés bajo el mando de Orélie Antoine de Tounens y apoyado por Napoleón III. Tampoco se refiere con precisión a la posición de los colonos europeos que poblaron dichas tierras, muchos víctimas indirectas de estos sucesos. Hay que entender el contexto en que es publicado este libro y leerlo con bastante pensamiento crítico.
¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.