$ 8.000
$ 16.000
Ahorras: $ 8.000
Elige la lista en la que quieres agregar tu producto o crea una nueva lista
Ver en detalle las listasDos académicos y políticos liberales perfilan un «nuevo centro político» que aporte a las discusiones nacionales sobre la educación, la constitución y el trabajo. Cuáles han sido los desafíos políticos del centro liberal y reformista en Chile y cuál será el futuro del reformismo liberal: de eso trata este ensayo, que pretende poner en contexto la historia del liberalismo chileno, para recapitular sus ideas y conceptos (justicia e igualdad democrática) y poner en cuestión ideas sobre el liberalismo que consideran equivocadas (el neo-liberalismo económico y el neo-estatismo). De este modo, es posible plantear nuevos caminos: la búsqueda de una ética y una épica liberal. Una perspectiva distinta que pretende discutir sobre el lucro y la educación, la necesidad de una nueva constitución, la relación entre trabajo y discriminación, para finalizar con una mirada sobre el crecimiento económico y cómo la productividad y la innovación serán sus soportes decisivos. Sólo así será posible — concluyen sus autores— pensar un centro capaz de articular las reformas necesarias para lograr el crecimiento y el progreso que requiere una sociedad como la nuestra.
"Excelente libro, lo considero un buen aporte al debate de ideas. Recomendable."
"Rápida la entrega. Libro muy atingente para los tiempos actuales en los que la amenaza del populismo se cierne sobre la democracia que tanto nos ha costado construir y mantener."
"me encanto"
¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.
¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.