¡Por tiempo limitado! Días de Planeta "Especial Bienestar" hasta 35% dcto  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada Los Cuadernos de don Rigoberto
Formato
Libro Físico
Editorial
Categoría
Literatura
Tema
Literatura
Colección
biblioteca - vargas llosa
Año
1997
Idioma
Español
N° páginas
384
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8420482633
ISBN13
9788420482637
N° edición
1

Los Cuadernos de don Rigoberto

Mario Vargas Llosa (Autor) · Alfaguara · Tapa Blanda

Los Cuadernos de don Rigoberto - Mario Vargas Llosa

Literatura

3 estrellas - de un total de 5 estrellas 1 opinión
Libro UsadoBuen Estado Origen: Chile
Envío: 3 a 6 días háb.
$ 6.900
Libro Usado(Buen Estado)

Quedan 12 unidades

$ 6.900
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 18 de Julio y el Miércoles 23 de Julio

Reseña del libro "Los Cuadernos de don Rigoberto"

Rigoberto, un maduro empleado de una compañía de seguros, combate su banal existencia con una rica imaginación que va plasmando en cuadernos. Todo lo que Rigoberto no se atreve a hacer, no se atreve a vivir por sí mismo, sus audacias y aventuras imaginadas, sus deseos ocultos, van quedando reflejados en estas anotaciones que lo distancian cada vez más de su vulgar existencia. Los cuadernos son como un baúl del que se van extrayendo inesperados relatos, atesorados por el personaje con mayor celo que si fueran reales, y constituyen un refinado compendio de la imaginación erótica. Pero la particularidad de estas fantasías es que parten siempre de pinturas, obras literarias y piezas musicales constituyendo un verdadero y exquisito índice de la pintura y la literatura eróticas de todos los tiempos.Como contrapunto al florido universo de don Rigoberto, está el inquietante y perturbador ambiente que se forja alrededor de su pequeño hijo, Fonchito. Obsesionado con la vida y la obra del pintor austríaco Egon Schiele, el muchacho se sueña como la encarnación del pintor maldito y su misterioso mundo de niñas perversas y autorretratos angustiosos. Entre ellos, la madrastra. Una mujer que es para ambos la figura principal de ese doble mundo de deseos y realidades. Una mujer a la medida de sus más exigentes fantasías.Los cuadernos de don Rigoberto es, sin lugar a dudas, la obra definitiva de Mario Vargas Llosa sobre el erotismo. En ella se despliegan ante el lector las claves que nuestra memoria cultural ha dado, a través del arte, sobre los misterios del placer sensual.
Mario Vargas Llosa
  (Autor)
Ver Página del Autor
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), conocido como Mario Vargas Llosa, i marqués de Vargas Llosa, es un escritor peruano que cuenta también con la nacionalidad española desde 1993 y la nacionalidad dominicana desde junio de 2022.1​ Considerado como uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, sus obras han obtenido numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nobel de Literatura 2010, el Premio Cervantes 1994 —considerado como el más importante en la lengua española—, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Premio Biblioteca Breve 1962, el Premio Rómulo Gallegos 1967 y el Premio Planeta 1993, entre otros. Junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, es uno de los exponentes centrales del boom latinoamericano.

Alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969). Continuó cultivando prolíficamente varios géneros literarios, como el ensayo, el artículo y el teatro. Varias de sus obras han sido adaptadas al cine y a la televisión. La mayoría de sus novelas están ambientadas en Perú y exploran su concepción sobre la sociedad peruana; en cambio, en La guerra del fin del mundo (1981), La fiesta del Chivo (2000) y El sueño del celta (2010) ubica sus tramas en otros países.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Italo Seccatore Sábado 05 de Diciembre, 2020
Compra Verificada

De dulce y de graz. La exquisitez de la escritura de Vargas Llosa, mostrando cultura, pintores y sus pinturas, música y casi una guía turística de París e Italia, contrasta con una novela lenta, con una historia que no avanza nunca, interrumpida innumerables veces, por páginas sin sentido, tratando de mostrar que son escritos sueltos en medio de la historia principal, hace que se haga tediosa leerla, incluso tratar de avanzarla saltándose páginas. Para vacaciones tal vez.

41
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 100% (1)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes

Búsquedas populares donde aparece este libro