Envío gratis comprando cualquiera de estos libros.  VER MÁS

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada Malala, la Nina que Queria ir a la Escuela
    Formato
    Libro físico
    Editorial
    Año
    2017
    Idioma
    Español
    N° páginas
    96
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Isbn13
    9789877472455
    N° edición
    2017

    Malala, la Nina que Queria ir a la Escuela

    Adriana Carranca (autor) · Bruna Assis Brasil (ilustración) · V&R Eds

    Malala, la Nina que Queria ir a la Escuela - Array

    4,75 estrellas - de un total de 5 estrellas 12 opiniones
    Libro Nuevo

    $ 6.290

    $ 8.990

    Ahorras: $ 2.700

    30% descuento
    • Estado: Nuevo
    • Quedan 58 unidades
    Recíbelo hoy mismo, comprando antes de 0 horas y 7 minutos.
    En la mayoría de las comunas de la provincia de Santiago*, Viña del Mar y Concón
    * A excepción de las comunas de San Ramón, Lo Espejo y La Pintana
    * Tu pedido será despachado después de las 14:00 hrs.
    Lo recibirás Mañana.*
    * RM: (Gran Santiago).
    * VIII Región: Concepción, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Hualpén y Chiguayante.
    * V Región: Valparaíso, Viña del Mar, Quillota, Calera, La Cruz, Limache, Quilpué, Villa Alemana.
    * IX Región: Temuco y Padre de las Casas.
    * Resto de Chile: Un día hábil después.

    Reseña del libro "Malala, la Nina que Queria ir a la Escuela"

    Malala Yousafzai casi perdió la vida por querer ir a la escuela. Ella nació en el valle de Swat, en Pakistán, una región de extraordinaria belleza, codiciada en el pasado por conquistadores como Gengis Kan y Alejandro Magno y protegida por los bravos guerreros pastunes, los pueblos de las montañas. Fue habitada por reyes y reinas, príncipes y princesas, como en los cuentos de hadas.Malala creció entre los pasillos de la ... Ver más Ocultar Malala Yousafzai casi perdió la vida por querer ir a la escuela. Ella nació en el valle de Swat, en Pakistán, una región de extraordinaria belleza, codiciada en el pasado por conquistadores como Gengis Kan y Alejandro Magno y protegida por los bravos guerreros pastunes, los pueblos de las montañas. Fue habitada por reyes y reinas, príncipes y princesas, como en los cuentos de hadas.Malala creció entre los pasillos de la escuela de su padre, Ziauddin Yousafzai, y era una de las primeras alumnas de la clase. Cuando tenía diez años vio cómo su ciudad quedaba bajo el control de un grupo extremista, los talibanes. Armados, ellos vigilaban el valle noche y día, e impusieron muchas reglas. Prohibieron la música y el baile, expulsaron a las mujeres de las calles y determinaron que solo los niños podrían estudiar.Pero a Malala le habían enseñado desde que era pequeña a defender aquello en lo que creía y luchó por el derecho de continuar estudiando. Ella hizo de las palabras su arma. El 9 de octubre de 2012, mientras regresaba en autobús de la escuela, fue víctima de un atentado en el que le dispararon. Pocos creyeron que sobreviviría.La periodista Adriana Carranca visitó el valle de Swat días después del atentado, se hospedó con una familia local y cuenta en este libro todo lo que vio y aprendió en aquel lugar. Ella les trae a los niños la historia real de esta niña que, además de ser la ganadora más joven del premio Nobel de la Paz, es un gran ejemplo de cómo una persona y un sueño pueden cambiar el mundo. Malala Yousafzai casi perdió la vida por querer ir a la escuela. Ella nació en el valle de Swat, en Pakistán, una región de extraordinaria belleza, codiciada en el pasado por conquistadores como Gengis Kan y Alejandro Magno y protegida por los bravos guerreros pastunes, los pueblos de las montañas. Fue habitada por reyes y reinas, príncipes y princesas, como en los cuentos de hadas.Malala creció entre los pasillos de la escuela de su padre, Ziauddin Yousafzai, y era una de las primeras alumnas de la clase. Cuando tenía diez años vio cómo su ciudad quedaba bajo el control de un grupo extremista, los talibanes. Armados, ellos vigilaban el valle noche y día, e impusieron muchas reglas. Prohibieron la música y el baile, expulsaron a las mujeres de las calles y determinaron que solo los niños podrían estudiar.Pero a Malala le habían enseñado desde que era pequeña a defender aquello en lo que creía y luchó por el derecho de continuar estudiando. Ella hizo de las palabras su arma. El 9 de octubre de 2012, mientras regresaba en autobús de la escuela, fue víctima de un atentado en el que le dispararon. Pocos creyeron que sobreviviría.La periodista Adriana Carranca visitó el valle de Swat días después del atentado, se hospedó con una familia local y cuenta en este libro todo lo que vio y aprendió en aquel lugar. Ella les trae a los niños la historia real de esta niña que, además de ser la ganadora más joven del premio Nobel de la Paz, es un gran ejemplo de cómo una persona y un sueño pueden cambiar el mundo.

    Opiniones del libro

    America LecarosMartes 24 de Noviembre, 2020

    "Compré este libro para regalar a mi nieta en Navidad "

    30
    Viernes 05 de Marzo, 2021

    "Les gustó a las niñas "

    20
    Paola VelizLunes 22 de Febrero, 2021

    "Hermoso libro y con muchas referencias biográficas de la historia real. Muy bueno. "

    20
    Pamela CáceresJueves 11 de Febrero, 2021

    "Un libro tipo documental, ilustrado lo recomiendo desde los 10 años en adelante. Pequeño pero de gran contenido."

    20
    Laura Araya RamírezMartes 08 de Diciembre, 2020

    "Hermoso...Malala es una "heroína" que toda chica debe conocer."

    20
    Margarita FloresLunes 28 de Noviembre, 2022

    "Muy bueno "

    00
    Karla NavarroMartes 31 de Mayo, 2022

    "El libro me encantó, es un lectura llevada a un público más infantil, aún siendo adulta lo disfruté bastante."

    00
    Francisca RodriguezJueves 24 de Junio, 2021

    "Lo regalé. Sé que es EXCELENTE!!! "

    00
    Claudia SilvaMartes 02 de Febrero, 2021

    "es un libro dificil para un niño menos de 12 años. ademas historia lenta."

    00
    Bianca MillánMiércoles 01 de Julio, 2020

    "Maravilloso! A mi hija le encantó"

    00
    Ximena SotoLunes 25 de Mayo, 2020

    "Es un hermoso libro, que habla de distintas realidades."

    00
    Valeria Castro FigueroaMiércoles 29 de Abril, 2020

    "Buen libro"

    00

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 92% (11)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 8% (1)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes