Gastón Soublette (Antofagasta, 1927–Limache, 2025) fue un filósofo, musicólogo y esteta chileno, reconocido por su profundo estudio de la cultura popular, la espiritualidad oriental y la identidad nacional. Durante más de siete décadas, ejerció como docente en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde también dirigió el Instituto de Estética. Su obra abarca géneros como el ensayo, la filosofía y la investigación cultural. En 2023, fue galardonado con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, en reconocimiento a su vasta contribución al pensamiento crítico y a la difusión cultural en Chile.
Entre sus obras más destacadas se encuentran Sabiduría chilena de tradición oral (2003), que recopila cuentos y refranes del folclore nacional; La estrella de Chile (1984), una investigación sobre los símbolos patrios y su conexión con la cosmovisión mapuche; y El Cristo preexistente (2019), donde explora la figura de Jesús desde una perspectiva espiritual no dogmática. Soublette también abordó temas como el taoísmo en Tao Te King: Libro del Tao y de su virtud (2007) y la crisis contemporánea en Manifiesto: Peligros y oportunidades de la megacrisis (2022). Su legado perdura como un puente entre la sabiduría ancestral y los desafíos del presente.
Ver más
Ver menos