Compartir
Metaforas en uso
Calabrese Patricia,Diaz Hernan,Bermudez Nicolas,Choi Domin,Di Stefano Mariana,Fernandez Mirta Gloria (Autor)
·
Editorial Biblos
· Tapa Blanda
Metaforas en uso - Calabrese Patricia,Diaz Hernan,Bermudez Nicolas,Choi Domin,Di Stefano Mariana,Fernandez Mirta Gloria
Libros de textos
Libro NuevoOrigen: Argentina
*
Envío: 6 a 13 días háb.
$ 38.180$ 22.910
* (Costos de importación incluídos en el precio)
Origen: Argentina
(Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el
Lunes 28 de Abril y el
Jueves 08 de Mayo.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.
Reseña del libro "Metaforas en uso"
Recurso retórico, ornato poético, rasgo estilística, procedimiento cognitivo, provocación ontológica que afirma y niega la identidad al mismo tiempo, síntoma ideológico, desplazamiento semántica: desde Aristóteles en adelante, la metáfora ha sido definida de muy diversas maneras. Para algunos es una cuestión de lenguaje; para otros, uno de los modos de estructurar nuestro sistema cognitivo. Pero pese a esta larga tradición, en la que disciplinas tan diversas como la psicología, la filosofía, la antropología, las ciencias del lenguaje, las ciencias cognitivas, la semiótica, los estudios culturales, entre otros, han estudiado su naturaleza y su función, la metáfora sigue atrayendo el interés de los investigadores, que buscan nuevas explicaciones sobre esta materia a la luz de los más recientes conceptos y categorías científicas. Este libro, ubicado en el campo disciplinar del análisis del discurso, busca ofrecer a quienes se introducen en el tema un recorte de problemas y propuestas teóricas que posibilitan y enriquecen la reflexión sobre las metáforas en uso, es decir, sobre el funcionamiento de las metáforas en prácticas discursivas específicas. En la primera parte se explican los postulados centrales de dos perspectivas teóricas insoslayables para el tipo de estudio que aquí se propone: la retórica y la cognitivista. A la vez, se exponen las teorías que analizan los modos de constitución de metáforas y metonimias en el lenguaje visual. En la segunda parte se analiza el comportamiento metafórico en campos discursivos heterogéneos, como el poético, el político y el científico, entre otros.