Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada Aprender a Leer
    Formato
    Libro físico
    Año
    2015
    Idioma
    Español
    N° páginas
    144
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Isbn13
    9789876295055
    N° edición
    1

    Aprender a Leer

    Stanislas Dehaene · Siglo Xxi Argentina

    Aprender a Leer - Stanislas Dehaene

    5 estrellas - de un total de 5 estrellas 10 opiniones
    Libro Nuevo

    $ 10.380

    $ 18.870

    Ahorras: $ 8.490

    45% descuento
    • Estado: Nuevo
    • Quedan 3 unidades
    Origen: Argentina (Costos de importación incluídos en el precio)
    Se enviará desde nuestra bodega entre el lunes 09 de octubre y el lunes 16 de octubre.
    Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

    Reseña del libro "Aprender a Leer"

    Entre los 5 y los 7 años de edad, casi todos los niños aprenden a leer. Aunque a los adultos esto nos parezca un hecho natural, se trata de una verdadera proeza que causa una revolución en el cerebro. Stanislas Dehaene, protagonista de los descubrimientos neurocientíficos más importantes, explica las claves de la ciencia de la lectura y su puesta en práctica en la escuela, para orientar a los padres y ... Ver más Ocultar Entre los 5 y los 7 años de edad, casi todos los niños aprenden a leer. Aunque a los adultos esto nos parezca un hecho natural, se trata de una verdadera proeza que causa una revolución en el cerebro. Stanislas Dehaene, protagonista de los descubrimientos neurocientíficos más importantes, explica las claves de la ciencia de la lectura y su puesta en práctica en la escuela, para orientar a los padres y los maestros, que acompañan a los niños en su hazaña.Este libro describe el funcionamiento del cerebro que lee, y explica que aprender a leer consiste en tomar conciencia de las estructuras de la lengua oral y conectarlas eficazmente con el código visual de las letras. Atentos a la aplicación de sus conocimientos en la escuela y en el ámbito familiar, Dehaene y su equipo no se limitan a un único método óptimo: ofrecen una serie de principios educativos que facilitan el descubrimiento de la lectura. Así, los juegos con los sonidos de las palabras, tanto como la atención debidamente concentrada, permiten acelerar la automatización del desciframiento, y liberar recursos en la mente para dedicar a la comprensión de los textos. El avance gradual, la diversidad de ejemplos y la adaptación al nivel de los niños contribuyen a mejorar la enseñanza, garantizando la diversión en el aula. La clara y ágil explicación no pierde de vista las posibles dificultades, como la adquisición de la lectura en medios desfavorecidos y también la dislexia.Con la convicción de que una política educativa rigurosa y estimulante para los maestros puede traer sus frutos, se presentan aquí experiencias exitosas que aplicaron estas ideas y también una orientación pedagógica basada en las dificultades propias de nuestra lengua. Aprender a leer confirma con creces que es deseable y posible atravesar el puente que lleva de los laboratorios a las aulas. Entre los 5 y los 7 años de edad, casi todos los niños aprenden a leer. Aunque a los adultos esto nos parezca un hecho natural, se trata de una verdadera proeza que causa una revolución en el cerebro. Stanislas Dehaene, protagonista de los descubrimientos neurocientíficos más importantes, explica las claves de la ciencia de la lectura y su puesta en práctica en la escuela, para orientar a los padres y los maestros, que acompañan a los niños en su hazaña.Este libro describe el funcionamiento del cerebro que lee, y explica que aprender a leer consiste en tomar conciencia de las estructuras de la lengua oral y conectarlas eficazmente con el código visual de las letras. Atentos a la aplicación de sus conocimientos en la escuela y en el ámbito familiar, Dehaene y su equipo no se limitan a un único método óptimo: ofrecen una serie de principios educativos que facilitan el descubrimiento de la lectura. Así, los juegos con los sonidos de las palabras, tanto como la atención debidamente concentrada, permiten acelerar la automatización del desciframiento, y liberar recursos en la mente para dedicar a la comprensión de los textos. El avance gradual, la diversidad de ejemplos y la adaptación al nivel de los niños contribuyen a mejorar la enseñanza, garantizando la diversión en el aula. La clara y ágil explicación no pierde de vista las posibles dificultades, como la adquisición de la lectura en medios desfavorecidos y también la dislexia.Con la convicción de que una política educativa rigurosa y estimulante para los maestros puede traer sus frutos, se presentan aquí experiencias exitosas que aplicaron estas ideas y también una orientación pedagógica basada en las dificultades propias de nuestra lengua. Aprender a leer confirma con creces que es deseable y posible atravesar el puente que lleva de los laboratorios a las aulas.

    Opiniones del libro

    Domingo 02 de Junio, 2019

    "Excelente adquisición, recomendadísimo para todas las personas que apoyan y hacen parte de procesos y proyectos relacionados con el aprendizaje de la lectura, el cual incluye maestros y padres de familia. Mil gracias por el servicio, cumplió con todas mis expectativas."

    40
    Juan Herrera Domingo 16 de Febrero, 2020

    "Es importante conocer el cerebro para iniciar el aprendizaje y este libro nos entrega la información."

    30
    María Elizabeth Cornejo HidalgoJueves 16 de Junio, 2022

    "Excelente libro, muy claro y entretenido. Comprensible para quienes trabajamos con estudiantes que están aprendiendo a leer."

    20
    Vanessa Álvarez Lunes 19 de Septiembre, 2022

    "Excelente libro, muy claro de entender. Además tiene orientaciones para aplicar en el ejercicio docente. 1000% recomendado "

    10
    Alonso SoteloMiércoles 13 de Julio, 2022

    "Excelente adquisición... Muy organizada la entrega... "

    10
    Saidys JiménezLunes 17 de Mayo, 2021

    "Interesante, trata el tema con claridad y suficiencia."

    10
    Lizeth Donoso HerreraMartes 29 de Septiembre, 2020

    "Muy recomendado para profesores que enseñan a leer o para padres de familia."

    10
    Ricard RojalsMartes 21 de Junio, 2022

    "Brutalisimo"

    00
    Jose Salazar Domingo 26 de Diciembre, 2021

    "Excelente "

    00
    Maria Marta VartanianMiércoles 16 de Junio, 2021

    "Muy claro"

    00

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 100% (10)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes