Fiesta del libro importado hasta 50% dcto  Ver más

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada Constitución y Desarrollo. Argumentos Económicos Para Aprobar o Rechazar

    Constitución y Desarrollo. Argumentos Económicos Para Aprobar o Rechazar

    Larraín Bascuñán, Felipeurzúa Soza, Sergio · Ediciones UC

    Constitución y Desarrollo. Argumentos Económicos Para Aprobar o Rechazar - Larraín Bascuñán, Felipeurzúa Soza, Sergio

    5 estrellas - de un total de 5 estrellas 1 opiniones
    Libro Nuevo

    $ 10.200

    $ 12.000

    Ahorras: $ 1.800

    15% descuento
    • Estado: Nuevo
    • Quedan 14 unidades
    Recíbelo el Lunes 25 de Septiembre, comprando antes de 16 horas y 50 minutos.
    En la mayoría de las comunas de la provincia de Santiago*, Viña del Mar y Concón
    * A excepción de las comunas de San Ramón, Lo Espejo y La Pintana
    * Tu pedido será despachado después de las 14:00 hrs.
    Lo recibirás el martes 26 de septiembre.*
    * RM: (Gran Santiago).
    * VIII Región: Concepción, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Hualpén y Chiguayante.
    * V Región: Valparaíso, Viña del Mar, Quillota, Calera, La Cruz, Limache, Quilpué, Villa Alemana.
    * IX Región: Temuco y Padre de las Casas.
    * Resto de Chile: Un día hábil después.

    Reseña del libro "Constitución y Desarrollo. Argumentos Económicos Para Aprobar o Rechazar"

    Una nueva Constitución para Chile no puede abordarse como un contrato en el que una partebusca sacar ventajas de la otra. El proceso constituyente no es una negociación de suma cero, nitampoco una causa que deba culminar con ganadores y perdedores. En el mundo dicotómico delas oportunidades y de los riesgos, los autores de Constitución y Desarrollo hacen una invitaciónconstructiva para lograr un nuevo código político que efectivamente entregue mayoresoportunidades para el futuro. Uno de los supuestos base de este libro es que el proceso constitucional chileno es singular yexcepcional. El estado de desarrollo alcanzado por el país, el nivel de alfabetización digital de sushabitantes y las lecciones que dejan las experiencias de reforma constitucional vividas por algunasnaciones que terminaron siendo inconducentes son los deslindes que encauzan la reflexión de losautores. Felipe Larraín y Sergio Urzúa aportan datos, contextos y experiencias que hacen de este libro uninsumo imprescindible y un aporte real en la discusión para lograr una Constitución que, sindesconocer el pasado, se haga cargo de los grandes desafíos pendientes, y en la que el OrdenPúblico Económico será un

    Opiniones del libro

    Ivan GuerenJueves 30 de Junio, 2022

    "Un lectura necesaria en estos tiempos, para mirar con perspectiva y conocimiento los eventos que se avecinan"

    00

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 100% (1)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes