Comenzó CYBER MONDAY: Las mejores ofertas del año hasta 80% dcto.  Ver más

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada La Anorexia: Y el Deseo Mimético
    Formato
    Libro físico
    Editorial
    Año
    2009
    Idioma
    Español
    N° páginas
    95
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Isbn
    8492728019
    Isbn13
    9788492728015
    N° edición
    1

    La Anorexia: Y el Deseo Mimético

    Rene Girard · Marbot Ediciones

    La Anorexia: Y el Deseo Mimético - Rene Girard

    5 estrellas - de un total de 5 estrellas 1 opiniones
    Libro Nuevo

    $ 14.760

    $ 29.510

    Ahorras: $ 14.750

    50% descuento
    • Estado: Nuevo
    • Queda 1 unidad
    Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
    Se enviará desde nuestra bodega entre el jueves 12 de octubre y el jueves 19 de octubre.
    Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

    Reseña del libro "La Anorexia: Y el Deseo Mimético"

    ¿Por qué la anorexia afecta más a determinadas mujeres que a otras? Uno de los rasgos más evidentes de nuestras sociedades es la pulsión de los individuos de competir constantemente y de hacerlo en todos los ámbitos imaginables de la experiencia. En el caso de las anoréxicas sucede lo mismo que en otros ámbitos: como casi cualquier individuo de nuestra desquiciada cultura, las mujeres anoréxicas quieren ser las campeonas en su ... Ver más Ocultar ¿Por qué la anorexia afecta más a determinadas mujeres que a otras? Uno de los rasgos más evidentes de nuestras sociedades es la pulsión de los individuos de competir constantemente y de hacerlo en todos los ámbitos imaginables de la experiencia. En el caso de las anoréxicas sucede lo mismo que en otros ámbitos: como casi cualquier individuo de nuestra desquiciada cultura, las mujeres anoréxicas quieren ser las campeonas en su categoría. Ocurre algo parecido en el mundo de las finanzas. La diferencia es que el deseo de ser más rico que los demás no se consideran patológico mientras que el deseo de ser más delgada, llevado al extremo, produce efectos funestos y visibles en el aspecto físico de la persona. Pero lo que significa la anorexia de una joven es que ha decidido competir y le resulta difícil abandonar antes de la victoria pues eso implicaría renunciar al campeonato. El resultado final es trágico en los casos extremos, pero ello no debe hacernos perder de vista el hecho de que la obsesión por la delgadez caracteriza a toda nuestra cultura. Lejos de ser un rasgo aislado, constituye una preocupación que compartimos con esas jóvenes víctimas. De modo que el imperativo que empuja a esas mujeres a matarse de hambre procede de toda la sociedad: es un imperativo unánime. Y, desde ese punto de vista, está organizado como un auténtico sacrificio. El hecho de que sea inconsciente, desritualizado, muestra, de un modo bastante espeluznante, que en nuestro mundo se está produciendo un retorno al arcaísmo. ¿Por qué la anorexia afecta más a determinadas mujeres que a otras? Uno de los rasgos más evidentes de nuestras sociedades es la pulsión de los individuos de competir constantemente y de hacerlo en todos los ámbitos imaginables de la experiencia. En el caso de las anoréxicas sucede lo mismo que en otros ámbitos: como casi cualquier individuo de nuestra desquiciada cultura, las mujeres anoréxicas quieren ser las campeonas en su categoría. Ocurre algo parecido en el mundo de las finanzas. La diferencia es que el deseo de ser más rico que los demás no se consideran patológico mientras que el deseo de ser más delgada, llevado al extremo, produce efectos funestos y visibles en el aspecto físico de la persona. Pero lo que significa la anorexia de una joven es que ha decidido competir y le resulta difícil abandonar antes de la victoria pues eso implicaría renunciar al campeonato. El resultado final es trágico en los casos extremos, pero ello no debe hacernos perder de vista el hecho de que la obsesión por la delgadez caracteriza a toda nuestra cultura. Lejos de ser un rasgo aislado, constituye una preocupación que compartimos con esas jóvenes víctimas. De modo que el imperativo que empuja a esas mujeres a matarse de hambre procede de toda la sociedad: es un imperativo unánime. Y, desde ese punto de vista, está organizado como un auténtico sacrificio. El hecho de que sea inconsciente, desritualizado, muestra, de un modo bastante espeluznante, que en nuestro mundo se está produciendo un retorno al arcaísmo.

    Opiniones del libro

    Raymundo RojasMartes 29 de Octubre, 2019

    "Me pareció muy interesante."

    00

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 100% (1)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes