Chile lee hasta 80% dcto en miles de libros.  Ver más

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada La Vida en Deuda
    Formato
    Libro físico
    Editorial
    Año
    2022
    Idioma
    Español
    N° páginas
    328
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Dimensiones
    14 x 21 cm
    Isbn
    9789560015327
    Isbn13
    9789560015327
    N° edición
    1era edición

    La Vida en Deuda

    Clara Han · Marjorie Murray (traducción) Constanza Tizzoni (traducción) · Lom

    La Vida en Deuda - Clara Han

    Libro Nuevo

    $ 17.000

    $ 20.000

    Ahorras: $ 3.000

    15% descuento
    • Estado: Nuevo
    • Quedan 15 unidades
    Recíbelo hoy mismo, comprando antes de 1 horas y 55 minutos.
    En la mayoría de las comunas de la provincia de Santiago*, Viña del Mar y Concón
    * A excepción de las comunas de San Ramón, Lo Espejo y La Pintana
    * Tu pedido será despachado después de las 14:00 hrs.
    Lo recibirás Mañana.*
    * RM: (Gran Santiago).
    * VIII Región: Concepción, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Hualpén y Chiguayante.
    * V Región: Valparaíso, Viña del Mar, Quillota, Calera, La Cruz, Limache, Quilpué, Villa Alemana.
    * IX Región: Temuco y Padre de las Casas.
    * Resto de Chile: Un día hábil después.

    Reseña del libro "La Vida en Deuda"

    Chile es un país reconocido como el primer “experimento” del neoliberalismo en América Latina, un experimento solo fue posible por y a través de la violencia del Estado. Desde la llamada “transición” en 1990, el Estado ha seguido la reconciliación nacional, constituida discursivamente como la deuda social y la deuda moral a la población, particularmente con quienes viven en condiciones de pobreza y quienes han sido las víctimas de violaciones de derechos humanos. A pesar de que las reformas neoliberales en Chile hayan desplazado las responsabilidades de cuidado hacia las familias y los individuos, despojando al Estado de responsabilidades claves con respecto al bienestar de la población, una exploración etnográfica del “cuidado” no se mueve fluidamente a través de los registros del discurso gubernamental hacia los mundos de vida (mundos vividos). Los discursos de “autocuidado” y “autorresponsabilidad” que promueven las políticas sociales y de salud presumen un individuo soberano, moralmente autónomo y transparente, lo que se opone a las determinantes sociales de “los pobres”, quienes deben despojarse de tales determinantes para ser “libres”. La vida en deuda nos invita a conocer las vidas y el mundo de una población en Santiago. Siguiendo relaciones familiares y barriales durante una década, entre 1999 y 2010, Clara Han ilumina la manera como las políticas del Estado orientadas hacia la pobreza, salud mental y derechos humanos se desenvuelven y fueron transfiguradas en las vidas íntimas de sus interlocutores. Su descripción pone atención e importancia en la vida cotidiana, marcada por la precariedad laboral, la enfermedad y el endeudamiento económico, pero también marcada por el amor y el cuidado. Idioma: Español Páginas: 328 Año Edición: 2022 Autor: Han, Clara Editorial: Lom ediciones Encuadernación: Tapa blanda

    Opiniones del libro

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes