Compartir
MEM 1 : programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento
Isabel Domínguez Torrejón,Héctor Sanguinetti Agustini
·
Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
MEM 1 : programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento - Isabel Domínguez Torrejón,Héctor Sanguinetti Agustini
$ 15.690
$ 18.460
Ahorras: $ 2.770
Elige la lista en la que quieres agregar tu producto o crea una nueva lista
✓ Producto agregado correctamente a la lista de deseos.
Ver en detalle las listasSe enviará desde nuestra bodega entre el
martes 03 de octubre y el
viernes 06 de octubre.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.
Reseña del libro "MEM 1 : programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento"
2010páginas: 104a través de la percepción recibimos la información y es en la memoria donde se acumula la misma para un uso futuro. el pensamiento utiliza ese conocimiento otorgado por la percepción y la memoria, combinándolo y organizándolo en nuevas pautas y nuevas combinaciones.si únicamente tuviésemos la capacidad de percibir, nos encontraríamos atados al pasado inmediato. pero si a esa percepción agregamos la memoria, nos habremos convertido en individuos con un pasado además de tener un presente.y si a ello, añadimos el pensamiento, poseeremos la capacidad de proyectarnos en el futuro. nuestra capacidad para captar nuevos datos, dependerá de la habilidad que tengamos para procesarlos -organizándolos o desglosándolos- para el almacenamiento y la recuperación eficientes. de ahí, la importancia que tiene para todo ser humano, en la adaptación a su medio, el reconocimiento de los estímulos que capta, la valoración y la decisión sobre cuál de ellos actuar.en todo proceso, entra en juego la memoria a corto plazo, extrayendo recuerdos, experiencias y acciones recuperadas de la memoria a largo plazo, para el procesamiento de nuevos datos.el aprendizaje, entonces, se realiza a través del almacenamiento de información a largo plazo, en forma recuperable. este almacenamiento está estrechamente unido a la atención y afectividad.cuando aparecen dificultades en retención, recuperación o reconocimiento, muchos niños se ven impedidos de acceder a un aprendizaje eficiente.