Recíbelo el Lunes 25 de Septiembre, comprando antes de 7 horas y 27 minutos.
En la mayoría de las comunas de la provincia de Santiago*, Viña del Mar y Concón * A excepción de las comunas de San Ramón, Lo Espejo y La Pintana * Tu pedido será despachado después de las 14:00 hrs.
Envío normal
Lo recibirás el lunes 25 de septiembre.*
* RM: (Gran Santiago).
* VIII Región: Concepción, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Hualpén y Chiguayante.
* V Región: Valparaíso, Viña del Mar, Quillota, Calera, La Cruz, Limache, Quilpué, Villa Alemana.
* IX Región: Temuco y Padre de las Casas.
* Resto de Chile: Un día hábil después.
$ 16.250
$ 27.090
Ahorras: $ 10.840
40% descuento
Calcula el costo de envío
Elige la lista en la que quieres agregar tu producto o crea una nueva lista
✓ Producto agregado correctamente a la lista de deseos.
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el viernes 13 de octubre y el viernes 20 de octubre.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.
No a la impunidad
Baltasar Garzón
Reseña del libro "No a la impunidad"
Un repaso fundamental a los abusos de derechos humanos cometidos por distintas dictaduras en el siglo XX. «Baltasar Garzón ha dedicado toda su vida a luchar contra la impunidad, sin amilanarse frente a los poderes políticos y económicos que la generan. Ha puesto su impecable preparación técnica y su impresionante coraje y disposición al servicio de la defensa de los derechos que poseen las víctimas de los más graves atropellos a la legalidad y la dignidad humana, aun a costa de un elevado sacrificio personal, ya que ciertamente su causa es impopular para los poderes legales y fácticos de muchos países. Este libro es un ejemplo bastante revelador de lo que he llamado "la razón caliente", aquella rara capacidad para combinar la argumentación jurídica impecable con el sentimiento de repulsa hacia la impunidad de los poderosos y, a la vez, de solidaridad con las víctimas. Precisamente, este es el libro de un hombre de derecho que hace de su estudio un instrumento de lucha contra la injusticia y la impunidad, y que al mismo tiempo acoge y pretende confortar a las víctimas.» Del Prólogo de Boaventura de Sousa Santos