Hoy último día de CYBER MONDAY: Aprovecha las mejores ofertas del año hasta 80%  Ver más

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada Viva la Diferencia y el Complemento Tambien lo Femenino y lo Masculino
    Formato
    Libro físico
    Editorial
    Categoría
    Ensayos
    Isbn13
    7706894073948

    Viva la Diferencia y el Complemento Tambien lo Femenino y lo Masculino

    Pilar Sordo · Norma

    Viva la Diferencia y el Complemento Tambien lo Femenino y lo Masculino - Pilar Sordo

    Ensayos

    Libro usado

    $ 9.520

    • Estado: Usado
    • Queda 1 unidad
    Recíbelo hoy mismo, comprando antes de 10 horas y 5 minutos.
    En la mayoría de las comunas de la provincia de Santiago*
    * A excepción de las comunas de San Ramón, Lo Espejo y La Pintana
    * Tu pedido será despachado después de las 14:00 hrs.
    Lo recibirás Mañana.*
    * RM: (Gran Santiago).
    * VIII Región: Concepción, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Hualpén y Chiguayante.
    * V Región: Valparaíso, Viña del Mar, Quillota, Calera, La Cruz, Limache, Quilpué, Villa Alemana.
    * IX Región: Temuco y Padre de las Casas.
    * Resto de Chile: Un día hábil después.

    Reseña del libro "Viva la Diferencia y el Complemento Tambien lo Femenino y lo Masculino"

    Este libro es producto de una investigación realizada por la autora durante 8 años. En él se da cuenta, entre otros aspectos, de las características que adultos y jóvenes asocian con el ser mujer y con el ser hombre, lo que se traduce posteriormente en lo femenino y lo masculino. Además, muestra cómo estas características están siendo adoptadas por los jóvenes en forma contradictoria a sus propias naturalezas, por ejemplo, la masculinización de las mujeres y cómo enderezar los caminos para formar mejores personas, mejores mujeres y mejores hombres que más allá de sus propios géneros sean capaces además de reconocer el beneficio o perjuicio de hacer o no uso de una determinada característica. Un ejemplo bien estereotipado es el del trabajo y la casa: las mujeres debemos aprender y hacer uso de algunas características masculinas para desempeñarnos mejor en el trabajo (pero sabemos también que se es mejor mujer en el trabajo en la medida que también se aporte desde el lado femenino), como a su vez, los hombres tienen que aprender y echar mano a ciertas características femeninas para la vida doméstica o bien el cuidado de los hijos. Los chinos tienen el yin y el yan, 2 principios que rigen la vida y que occidentalmente se relacionan con lo femenino y lo masculino. Karl Jung distinguió entre el animus y el anima, ambos principios también asociados a lo fem. y a lo masc. La discusión está superando el tema del género y de las propuestas del estilo las mujeres son de Venus los h. de Marte y cómo hacer para que ellos nos entiendan. Se está dando un paso considerable en la formación de las personas, pues los modelos, incluso de la generación que son padres y madres de hijos adolescentes en la actualidad ya está superada por los temas de la homosexualidad, del avance de la mujer en la vida pública, de la maternidad, etc.. Hoy en día los hombres están llorando más que las mujeres, ¿cuál es la idea, cambiar el peso en la balanza o equilibrarla?
    Psicóloga y escritora chilena. Realiza charlas en diversos sectores públicos y privados. Colabora en programas de radio y televisión y es columnista en diferentes medios escritos y portales de Internet. Es creadora y directora de la Fundación Cancervida. Fue elegida una de las cien mujeres líderes de Chile en los años 2006, 2007, 2010 y 2013. Obtuvo el premio Mujer del Año 2007, otorgado por el diario El Observador. Fue destacada con el premio Atrevidas 2010 en la Argentina. Es madrina de la Fundación para niños con Síndrome de Tourette y desde el 2011 es embajadora de Mujeres con Pantalones. Tiene exitosas publicaciones, entre las que destacan ¡Viva la diferencia! (2005), Con el Coco en el diván (2007), No quiero crecer (2009), Lecciones de seducción (2010) y Bienvenido dolor (2012).
    Ver más
    Ver menos

    Opiniones del libro

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes