Ya comenzó CYBER DAY: Las mejores ofertas del año hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Carta de una Mujer Indignada: Desde el Magreb a Europa
Formato
Libro Físico
Editorial
Tema
ciencias sociales
Año
2011
Idioma
Español
N° páginas
168
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8437627303
ISBN13
9788437627304
Categorías

Carta de una Mujer Indignada: Desde el Magreb a Europa

Wassyla Tamzali (Autor) · Catedra · Tapa Blanda

Carta de una Mujer Indignada: Desde el Magreb a Europa - Wassyla Tamzali

Libro Nuevo

$ 5.650

$ 22.590

Ahorras: $ 16.940

75% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Queda 1 unidad
Recíbelo Mañana, comprando antes de 19 horas y 5 minutos.
En la mayoría de las comunas de la provincia de Santiago*
* A excepción de las comunas de San Ramón, Lo Espejo y La Pintana
* Tu pedido será despachado después de las 14:00 hrs.
Lo recibirás el Miércoles 05 de Junio.*
* RM: (Gran Santiago).
* VIII Región: Concepción, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Hualpén y Chiguayante.
* V Región: Valparaíso, Viña del Mar, Quillota, Calera, La Cruz, Limache, Quilpué, Villa Alemana.
* IX Región: Temuco y Padre de las Casas.
* Resto de Chile: Un día hábil después.

Reseña del libro "Carta de una Mujer Indignada: Desde el Magreb a Europa"

Wassyla Tamzali, feminista argelina, interpela a los intelectuales occidentales que han luchado por la universalidad de los derechos de la persona y que hoy se muestran incapaces de concebir esta universalidad más allá de Europa. Ellos, que defendieron los principios de­mocrá­ticos fundamentales en sus países, que militaron a favor de la descolonización, ¿acaso han olvidado sus luchas? Este libro pone de manifiesto la re­nun­cia del pensamiento europeo ante el auge de los grupos comunitarios. To­man­do como referencias la condición de las mu­jeres, la libertad de conciencia o la di­ver­sidad cultural, la autora pasa por el ta­miz las ideas de tolerancia, “laicidad abierta”, “islam moderado” y “derecho a la cultura”, así como sus consecuencias políticas en los países árabes y musulmanes. Wassyla Tamzali ha ejercido como abogada en Argel y posteriormente como di­rectora de Derechos Humanos de la Unes­co en París. En la actualidad reparte su tiempo entre la escritura y la militancia en el seno del movimiento feminista ma­grebí y a favor de un diálogo entre los pueblos del Mediterráneo.Prólogo; Agradecimientos; Puntos de referencia; 1. Una mujer musulmana; 2. Occidente y nosotros; 3. El eros musulmán; 4. Por qué me interesa lo que ocurre en Francia y en Europa; Epílogo. El sabor de la libertad.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes

Búsquedas populares donde aparece este libro