Último día del CYBER DAY: Las mejores ofertas del año hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Desarrollo Sociolinguistico del Voseo en la Region Andina de Colombia (1555 1976) (Beihefte zur Zeitschrift fur Romanische Philologie) (Spanish.   Zur Zeitschrift für Romanische Philologie)
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2015
Idioma
Español
N° páginas
329
Encuadernación
Tapa Dura
ISBN13
9783110403701

Desarrollo Sociolinguistico del Voseo en la Region Andina de Colombia (1555 1976) (Beihefte zur Zeitschrift fur Romanische Philologie) (Spanish. Zur Zeitschrift für Romanische Philologie)

Ana Maria Diaz Collazos (Autor) · De Gruyter · Tapa Dura

Desarrollo Sociolinguistico del Voseo en la Region Andina de Colombia (1555 1976) (Beihefte zur Zeitschrift fur Romanische Philologie) (Spanish. Zur Zeitschrift für Romanische Philologie) - Ana Maria Diaz Collazos

Libro Nuevo

$ 228.880

$ 416.140

Ahorras: $ 187.260

45% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 100+ unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 19 de Junio y el Lunes 01 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Desarrollo Sociolinguistico del Voseo en la Region Andina de Colombia (1555 1976) (Beihefte zur Zeitschrift fur Romanische Philologie) (Spanish. Zur Zeitschrift für Romanische Philologie)"

Sobre la historia del voseo, o el uso informal del pronombre «vos» y su morfología, se han hecho estudios con datos restringidos a cortos períodos de tiempo, lo que imposibilita el conocimiento global de su desarrollo lingüístico. Este libro ofrece una exposición completa de la evolución histórica del voseo en la región andina de Colombia desde el siglo XVI hasta el XX, en contraste con el mundo hispano. Vos evoluciona a partir de un pronombre latino plural hacia uno singular de respeto, que se populariza como tratamiento familiar en el siglo XVI y se estigmatiza. Desaparece de la escritura desde mediados del siglo XVII hasta principios del siglo XIX (período latente). Este libro documenta voseo en el período latente; realiza un análisis cuantitativo de los contextos lingüísticos y sociales de voseo en obras literarias y cartas privadas; y delinea la evolución morfológica. De esta manera, no solo ofrece datos novedosos para los investigadores interesados en las formas de tratamiento en español y sus orígenes, sino que hace un planteamiento metodológico de utilidad para sociolingüistas, filólogos y analistas del discurso.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes