Último día del CYBER DAY: Las mejores ofertas del año hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El Código Civil: Evolución y perspectivas
Formato
Libro Físico
Colección
Biblioteca de Derecho Comparado y Sistemas Jurídicos
Año
2018
Idioma
Español
N° páginas
468
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
16 x 23 cm
ISBN13
9789563920666

El Código Civil: Evolución y perspectivas

Mauricio Tapia Rodriguez (Autor) · Ediciones Olejnik · Tapa Blanda

El Código Civil: Evolución y perspectivas - Mauricio Tapia Rodriguez

Libro Nuevo

$ 56.850

$ 66.880

Ahorras: $ 10.030

15% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 5 unidades
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 12 de Junio y el Lunes 17 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El Código Civil: Evolución y perspectivas"

El Código Civil chileno, fue redactado por Andrés BELLO y promulgado en 1855. El libro examina cuatro aspectos del Código Civil y del derecho privado nacional en general.En primer lugar, analiza las ventajas del método legislativo que inspiró al Código Civil, que explican su longevidad y su amplia difusión internacional.En segundo lugar, describe la evolución del derecho privado nacional en estos ciento cincuenta años, mencionando las principales transformaciones sociales y explicando su impacto en el derecho de las personas, derecho de familia, derecho de bienes, derecho sucesorio, derecho de los contratos y derecho de la responsabilidad civil. Destacando el papel de la jurisprudencia y de la doctrina en esta evolución, el autor cuestiona que las transformaciones hayan provocado una verdadera descodificación del derecho civil nacional.En tercer lugar, el libro revisa algunas críticas y problemas actuales que enfrenta el derecho privado nacional, en particular, la influencia del common law, la constitucionalización del derecho civil y la inflación normativa.Finalmente, se refiere a la recodificación y a la racionalización del derecho privado contemporáneo. El autor sostiene que una recodificación radical parece innecesaria e inoportuna. Para contribuir a la racionalización del Código Civil, propone corregir imperfecciones, suplir vacíos y realizar algunas adaptaciones parciales. Para instar a la racionalización del derecho privado en general, insiste en la necesidad de conservar la generalidad del Código Civil y en la creación de un sistema complejo y coherente con la legislación especial.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes