Ya comenzó CYBER DAY: Las mejores ofertas del año hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Gestión Integrada de Plaga de Mosca Blanca (Paraleyrodes Minei): Y Mosca Algodonosa (Aleurothrixus Floccosus) en Naranja Navelina
Formato
Libro Físico
Año
2020
Idioma
Español
N° páginas
76
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.5 cm
Peso
0.12 kg.
ISBN13
9786203030990

Gestión Integrada de Plaga de Mosca Blanca (Paraleyrodes Minei): Y Mosca Algodonosa (Aleurothrixus Floccosus) en Naranja Navelina

Jefferson Sebastian Andrade Macas (Autor) · Pedro Javier Zapata Coll (Autor) · Editorial Academica Espanola · Tapa Blanda

Gestión Integrada de Plaga de Mosca Blanca (Paraleyrodes Minei): Y Mosca Algodonosa (Aleurothrixus Floccosus) en Naranja Navelina - Andrade Macas, Jefferson Sebastian ; Javier Zapata Coll, Pedro

Libro Nuevo

$ 67.140

$ 134.280

Ahorras: $ 67.140

50% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 50 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 24 de Junio y el Lunes 01 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Gestión Integrada de Plaga de Mosca Blanca (Paraleyrodes Minei): Y Mosca Algodonosa (Aleurothrixus Floccosus) en Naranja Navelina"

La producción de cítricos en el levante español es una actividad con gran importancia económica y posee características culturales relacionadas con la zona. En los últimos años, Mosca blanca (Paraleyrodes minei) y Mosca algodonosa (Aleurothrixus floccosus) han causado daños en el desarrollo de la planta y destrío del fruto. Ante la falta de métodos de control respetuosos con el medio ambiente, en este trabajo se ha realizado un ensayo para evaluar el control integrado de Mosca blanca y Mosca algodonosa, combinando fauna auxiliar con tratamientos puntuales.El periodo crítico para el cultivo en el que se desarrolló el experimento fue desde la época estival hasta la recolección, el estudio y el control de las plagas se llevó a cabo en los meses de Julio, agosto y septiembre. Mediante el muestreo semanal se determinó la dinámica de las poblaciones de los fitófagos y enemigos naturales.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes

Búsquedas populares donde aparece este libro