Último día del CYBER DAY: Las mejores ofertas del año hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Historia Social del Cine en España
Formato
Libro Físico
Categoría
Cine y Televisión
Año
2003
Idioma
Español
N° páginas
368
Encuadernación
Tapa Dura
ISBN
842450951X
ISBN13
9788424509514
N° edición
1

Historia Social del Cine en España

Emeterio Díez Puertas (Autor) · Editorial Fundamentos · Tapa Dura

Historia Social del Cine en España - Emeterio Díez Puertas

Cine y televisión

Libro Nuevo

$ 19.390

$ 38.770

Ahorras: $ 19.380

50% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 3 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 17 de Junio y el Lunes 24 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Historia Social del Cine en España"

Historia social del cine en España es un texto revelador de cómo se produce, se usa y se piensa el cine en el contexto español. Su autor estudia la cinematografía en su faceta industrial, tecnológica, política, social y estética, relacionando las películas con aquellas actividades que forman parte de su misma naturaleza, es decir, la industria del espectáculo, los medios de comunicación de masas y las artes.El análisis multidisciplinar y la variedad temática que implica este punto de partida permiten dibujar un panorama histórico del cine en España caracterizado por tres grandes rasgos: una industria cinematográfica dependiente del comercio exterior y del dinero público, un abuso por parte del poder político de los usos censores y propagandísticos y un continuo trasvase expresivo con los escenarios y la literatura.EMETERIO DIEZ (1962) es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense, Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid y Licenciado en Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD). Ha trabajado como Titulado Superior de Medios Audiovisuales en el Ministerio de Educación y Cultura. En la actualidad dirige el Gabinete de Comunicación y Publicaciones de la RESAD e imparte la asignatura de Narrativa Radiofónica y Televisiva en la Universidad Camilo José Cela. Es autor de Historia del movimiento obrero en la industria española del cine (1931-1999) (Valencia, RTVV/IVAC La Filmoteca, 2001) y El montaje del franquismo: la política cinematográfica de las fuerzas sublevadas (Barcelona, Laertes, 2002).

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes