Ya comenzó CYBER DAY: Las mejores ofertas del año hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Literatura, Historia, Politica
Formato
Libro Físico
N° páginas
232
ISBN13
9788417325596

Literatura, Historia, Politica

Vicente Llorens (Autor) · Athenaica Ediciones Universitarias · Libro Físico

Literatura, Historia, Politica - Vicente Llorens Castillo

Libro Nuevo

$ 25.740

$ 51.470

Ahorras: $ 25.730

50% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 10 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 19 de Junio y el Miércoles 26 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Literatura, Historia, Politica"

Vicente Llorens Castillo (1906-1979) fue uno de los historiadores de la literatura más influyentes del siglo pasado, en particular en lo referido al primer tercio del siglo XIX y al tema del destierro en las letras españolas, en los que dejó un libro pionero y ya clásico, Liberales y románticos (1954). Llorens había sido un combatiente republicano exiliado en 1939, que reconstruyó su carrera académica como profesor universitario en Santo Domingo, Puerto Rico, Baltimore y, sobre todo, Princeton. Desde 1956 regresa periódicamente a España y es uno de los primeros en reintegrarse de forma activa a la vida intelectual del país, mas sin abandonar nunca su condición esencial de exiliado. Fruto de ese retorno fue el libro Literatura. Historia. Política, aparecido en 1967 en Ediciones de Revista de Occidente, donde presentó al público español una colección de doce ensayos sobre temas que en su mayor parte giraban en torno al problema literario que suponía el exilio; los textos originales habían aparecido entre 1948 y 1967 y suponían un compendio de lo mejor de su producción en el exterior y, desde poco tiempo antes, también en el interior. En esas piezas, además de rigurosos estudios sobre autores como Blanco White, Jovellanos, Moratín, el Duque de Rivas o Pedro Salinas, entre otros, hay una dimensión y un interés mucho más amplio: los artículos componen un complejo diálogo de voces y silencios entre la España del franquismo y la del exilio, sumamente representativo de la (im)posibilidad de que el desterrado retorne. Acompaña esta reedición un estudio preliminar que ahonda en todas estas cuestiones.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes