Último día del CYBER DAY: Las mejores ofertas del año hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada lo neutro
Formato
Libro Físico
Tema
semiologia
Idioma
Español
N° páginas
288
ISBN
9871105797
ISBN13
9789871105793

lo neutro

Roland Barthes (Autor) · siglo xxi argentina · Libro Físico

lo neutro - Roland Barthes

Sin Stock

Reseña del libro "lo neutro"

Casi en la apertura de este Seminario, Roland Barthes define lo Neutro como "aquello que desbarata el paradigma", es decir aquello que no permite resolver el sentido por el método binario, que no permite pensar tampoco en ninguna superación de oposiciones, en ningún final de proceso o estabilidad de cualidades en tensión.

Barthes, que desde sus Elementos de semiología sintió la atracción del binarismo y así lo confiesa en Roland Barthes por Roland Barthes, rompe ahora con una pasión de la que siempre había desconfiado. Ni masculino ni femenino, lo Neutro es, a la vez, una amenaza a todo orden y una utopía tanto espacial como subjetiva. Barthes se confiesa: el deseo de lo Neutro es su propio enigma del que puede adivinar "entre las malezas de mí mismo, el antro donde se abre y profundiza".

Lo Neutro, entonces, como pliegue íntimo y como categoría mayor que desestabiliza todas las categorías y todos los sistemas; lo Neutro como llave maestra. La fatiga y el silencio, que Barthes analiza de modo literalmente exhaustivo, hasta agotar y disolver sus sentidos, son espacios de experimentación de lo Neutro, que esquiva el enunciado afirmativo y en consecuencia, esquiva la certidumbre de la Opinión y de la Ciencia. Así, lo Neutro es un principio crítico, peligroso y desquiciante; una promesa nunca cumplida de la novedad más radical, aquella que permite liberar al pensamiento de su costumbre y de su condena clasificatoria. Lo Neutro barthesiano se resiste a toda regulación. Por eso, este Seminario es el más sutilmente marcado por la autobiografía personal e intelectual, y anuncia la flexión subjetiva del último Seminario sobre la novela.

En el Prólogo a esta edición, escribe Nicolás Rosa: "Barthes acompaña su `literatura` con la filosofía, de Kierkegaard a Nietzsche, de Aristóteles a Pascal; una bibliografía irracional sometida al gusto y al placer del lector y no a la convocatoria de la institución. ¿Cuál es el punto a partir del cual se liga la bibliografía? El punto axial del deseo que desbarata todos los otros puntos. El deseo no es anexable. La relación con los objetos de lectura es una relación pasional y al mismo tiempo amorosa".

BEATRIZ SARLO
Roland Barthes
  (Autor)
Ver Página del Autor
(1915-1980) Fue una de las figuras intelectuales más importantes que emergieron en Francia en la posguerra, y sus escritos son, todavía hoy, objeto de estudio y discusión. Este crítico y ensayista francés, desarrolló gran parte de su trabajo en un ambiguo espacio entre la lingüística y la literatura. Entre sus libros, obtuvieron gran reconocimiento sus estudios semiológicos sobre la imagen. En 1977 fue designado titular de la cátedra de Semiología Literaria del Collège de France, que fue creada especialmente para él por consejo de Michel Foucault. Barthes se definió a sí mismo como “un sujeto incierto”: demasiado literario para los lingüistas, demasiado lingüista para los críticos literarios. Quizá sea este rasgo el que lo ha convertido en uno de los pensadores y teóricos más influyentes en su campo.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes