Extendimos las ofertas estos Buscadays con hasta 80% dcto.  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Movilidad Social Para Valorar Estándares de Vida y Equidad: Desarrollo de un Estudio Antropométrico en Zonas Urbanas y Rurales: Caso Estado de Puebla
Formato
Libro Físico
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9783659060397
Categorías

Movilidad Social Para Valorar Estándares de Vida y Equidad: Desarrollo de un Estudio Antropométrico en Zonas Urbanas y Rurales: Caso Estado de Puebla

Ma. Del Rocio Palacios; Blanca Luz Castro (Autor) · · Tapa Blanda

Movilidad Social Para Valorar Estándares de Vida y Equidad: Desarrollo de un Estudio Antropométrico en Zonas Urbanas y Rurales: Caso Estado de Puebla - Ma. Del Rocio Palacios; Blanca Luz Castro

Libro Nuevo

$ 89.140

$ 162.080

Ahorras: $ 72.940

45% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 82 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 21 de Junio y el Miércoles 03 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Movilidad Social Para Valorar Estándares de Vida y Equidad: Desarrollo de un Estudio Antropométrico en Zonas Urbanas y Rurales: Caso Estado de Puebla"

A través de esta investigación se pretende conocer las posibilidades de mejora económica y social que presentan las poblaciones urbanas y rurales en el estado de Puebla. Se aplicó una encuesta en escuelas públicas urbanas ubicadas en la zona metropolitana de Puebla, San Andrés Cholula y San Miguel Xoxtla y en escuelas ubicadas en zonas de alta marginación en el medio rural en los municipios de Coyomeapan, Zoquitlán y Eloxochitlán. Como referencia, se tienen los estudios que indican que la posibilidad de ascender en la escalera social depende de la educación y el logro escolar. Varios autores han demostrado que la baja perseverancia en la escuela y la falta de logro escolar se pueden deber a varias razones; por ejemplo falta de recursos de la familia, la necesidad de trabajar, la mala salud o alimentación, las condiciones de marginación y de carencia de servicios básicos. Este estudio permitirá conocer aquellos factores que inciden en la movilidad social mediante un estudio econométrico y estadístico, para ello, se compararon las variables población, clase de vivienda, percepción sobre tipo de vivienda, escolaridad y actividad de los padres, ingreso familiar, logro escolar.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes