Extendimos las ofertas estos Buscadays con hasta 80% dcto.  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Orígenes del Estado Mexicano: Históricos, políticos, constitucionales.
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
290
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21.6 x 14.0 x 1.5 cm
Peso
0.34 kg.
ISBN13
9781727847949

Orígenes del Estado Mexicano: Históricos, políticos, constitucionales.

Jose Herrera Pena (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

Orígenes del Estado Mexicano: Históricos, políticos, constitucionales. - Herrera Pena, Jose

Libro Nuevo

$ 22.850

$ 41.550

Ahorras: $ 18.700

45% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 82 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 26 de Julio y el Miércoles 07 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Orígenes del Estado Mexicano: Históricos, políticos, constitucionales."

Todo empezó en 1808. La ausencia del soberano de las Españas y de las Indias produjo un cataclismo universal. Quién debía llenar el vacío? Toda Indo América fue recorrida por un sentimiento de lealtad a la monarquía. Si Carlos IV y los miembros de la dinastía habían renunciado a sus derechos sobre la Corona, los ayuntamientos declararon que esos actos eran nulos e insubsistentes, por haber sido arrancados por la fuerza, y aclamaron al príncipe de Asturias como rey, con el nombre de Fernando VII, de conformidad con las leyes de la sucesión. Pero Fernando había sido secuestrado por Napoleón e internado en Francia. Entonces, había que asumir la soberanía y guardar sus reinos en depósito, hasta que regresara. Y si ya no volvía y sus sucesores no podían recibir el cetro? En tal caso, la nación era la sucesora natural de los derechos del soberano ausente. A partir de entonces, surgió la lucha entre los que se consideraban sucesores de la soberanía. Unos sostuvieron que eran las autoridades surgidas del pueblo principal, el europeo, y otros, que las naciones indoamericanas eran las que tenían el derecho de nombrar a sus propias autoridades. La lucha entre ellos duró trece años en la América Septentrional, de 1808 a 1821, en que ambas fuerzas, antes enemigas, decidieron aliarse y formar una Junta de Gobierno, declarar la independencia nacional y establecer el Imperio Mexicano.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes