Extendimos las ofertas estos Buscadays con hasta 80% dcto.  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Vocabulario: Castellano - Cuna
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
70
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.4 cm
Peso
0.10 kg.
ISBN13
9780934523257

Vocabulario: Castellano - Cuna

Alphonse Louis Pinart (Autor) · Middle Coast Publishing · Tapa Blanda

Vocabulario: Castellano - Cuna - Pinart, Alphonse Louis

Libro Físico

$ 16.890

$ 30.710

Ahorras: $ 13.820

45% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 86 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 21 de Junio y el Miércoles 03 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Vocabulario: Castellano - Cuna"

Este diccionario completo incluye palabras y frases necesarias para comunicarse mejor en las Islas San Blas. Guna Yala es una comarca indígena en la Republlica Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 1998, y Kuna Yala hasta 2010. Los locales la conocen con varios nombres como: Dulenega, Yarsuid, Duleyala. Su capital Gairgirgordub. Limita al norte con el mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón. La idioma es Guna, Kuna, Cuna. El alfabeto Cuna contiene 21 caracteres: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, l, m, n, o, p, q, r, s, t, u, v, y, z Castellano - Kunaanciano - tar anzuelo - achuel despacio - pina diente - nucal estrella - nicheni medicina - inagua miel - acha oro - ola raton - nucha ruido - ito sufrir - quecuja tierra - nabsa tortugo - mono triste - itorquesi venado - cogue zapato - nacua Este diccionario español/guna es una reimpresión de un libro de 1890, compilado por Alphonse Pinart (1852-1911), un explorador francés, filólogo, etnógrafo y uno de los primeros defensores de la teoría de que las Américas se poblaron por primera vez por la migración a través del estrecho de Bering. Pinart compiló el texto durante los años que pasó en las islas entre los miembros de la tribu Guna / Kuna. Es interesante notar que esto fue a fines de 1800 cuando Panamá todavía era parte de Colombia, y antes de que se construyera el Canal de Panamá.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes