Cómo crear un hábito lector

Leer libros es algo que nos motiva y que muchos queremos hacer constantemente, pero a veces sentimos que no tenemos el tiempo suficiente para ello o no sabemos cómo ni por dónde empezar. Si crees que no lees lo suficiente o quieres aumentar la cantidad de lecturas por mes, semana o año, aquí te compartimos algunos consejos que te ayudarán a avanzar y alcanzar tus metas lectoras.


Tips para leer más libros

1.- Lleva libros contigo

lee en los trayectos

Llevar libros contigo siempre es una buena opción, ya que puedes aprovechar tus “tiempos muertos” en avanzar en tus lecturas. Muchas veces no nos percatamos de todo el tiempo que podríamos dedicar a leer en lugar de hacer otra cosa, a menos que tengamos un libro a mano. Puedes leer mientras haces la fila en el supermercado, durante la espera de algo o alguien, o incluso hojear un libro mientras sea la hora de realizar algún trámite. Además de estos momentos cotidianos, también puedes agregar aquellos que se repiten con frecuencia, como los trayectos en transporte público, pues al estar insertos en tu rutina, calzarán perfecto e integrarás a ellos los libros más rápido y de mejor manera. 

2.- Comienza por libros que te motiven

Si estás enganchado a una lectura es más fácil seguir y querer continuarla en cualquier tiempo libre. Esto mantendrá tu atención, interés y compromiso… porque ¿qué más alentador y ameno que hacer lo que nos gusta? Leer libros que te motiven hará que refuerces el hábito sin ningún esfuerzo, te ayudará a alcanzar metas y quizás hasta podrías llegar un poco más allá de lo esperado. También es aconsejable elegir algunos géneros literarios que se adecuen a este fin, como el thriller o los cuentos: el primero, por ser adictivo; y el segundo, porque su brevedad y la variedad de estilos en que se presenta.

3.- Elimina distracciones

Mantén lo más lejos posible tus principales distracciones. No es necesario que sea por un periodo extenso, basta con que lo planifiques para no estar pendiente de algo muy importante en ese momento y de a poco se te irá haciendo cada vez más fácil. Si realizas tus lecturas todos los días a la misma hora, fortalecerás el hábito al integrarlo a tu rutina. Lo importante es que disfrutes del tiempo que estás creando para ti. Un muy buen momento puede ser antes de dormir, pues tu mente y cuerpo se empiezan a desacelerar, tienes menos distracciones y estás más tranquilo; te habrás habituado a ello más rápido de lo que crees.

4.- Habla de tus lecturas

En este punto se suele recomendar inscribirse en un club de lectura, pero más allá de eso, creemos que el fin real es hablar acerca de lo que lees y sociabilizarlo. Así que si te resulta un poco vergonzoso inicialmente o te provoca cierta inseguridad hablar de libros con más gente y sobre todo con desconocidos, parte por leer algo que esté de moda. Sigue boosktagrammers o booktokers que hablen acerca de lo que lees o ponte de acuerdo con algún amigo o amiga para leer el mismo libro, así tendrás con quien comentarlo. Probablemente esto te motive y a futuro si que llegarás a formar parte de algún club de lectura, porque te aseguramos que mientras más libros leas y entres en el ambiente literario, más querrás hablar de ellos.

5.- Crea un ambiente propicio

Si se te hace un poco más difícil avanzar en casa, te puede ayudar el crear un ambiente adecuado para sentirte a gusto. Además, esto te permitirá alejarte de las distracciones sin que se sienta como un sacrificio. Tu ambiente de lectura puede ir desde poner una música agradable —idealmente alguna playlist armada con anterioridad o un disco completo, para no distraernos ni demorarnos— hasta crear una decoración adecuada que incluya velas o aromatizantes. También puedes considerar el clima y tus preferencias personales: una mantita o calentador de pies en invierno, o sentarte cerca de una ventana o ventilador en verano.


6.- Personaliza tus libros

Si eres fan del estilo y te gusta dejar tu marca personal, puedes adquirir accesorios que te motiven. Existen banderitas y post-its muy aesthetic que no solo te dará gusto ver en tus libros, sino que también adornarán y harán amenas tus lecturas y podrás anotar lo más importante para involucrarte completamente en lo que lees. También esto resulta útil a la hora de poner en orden tu librero e ideas. Y si te interesa el diseño nivel coleccionista, incluso puedes encontrar accesorios que combinen con tus ediciones especiales o la decoración de tu librero.


7.- Establece metas realistas

Al fijarte un objetivo alcanzable, la lectura se vuelve menos frustrante y te ayudará a no abandonar al poco tiempo de haber comenzado. Así podrás dosificar sin perder el entusiasmo. No te propongas desde el inicio leer una hora diaria o muchísimas páginas, sino que avanza de manera progresiva y gradual. De este modo evitarás la desmotivación y no te sentirás abrumado. Una buena base puede ser leer 10 páginas al día: cuando tengas menos ganas de leer, seguirá siendo un objetivo realista y alcanzable en un breve periodo de tiempo.


¡Anímate a intentarlo!

Crear algún hábito va muy de la mano con la motivación. Por eso, es importante que te centres en leer lo que te gusta y te motive a continuar, para que la experiencia sea grata y no una obligación. En Buscalibre tenemos distintas secciones de libros organizadas por categorías, para que encuentres los de tu interés.  Recuerda que las metas son personales y que si no solías leer con regularidad, cualquier avance ya es un logro. Tómalo con calma y gusto: verás cómo solo a base de constancia se terminará instalando definitivamente en tu vida y tu rutina sin ningún tipo de esfuerzo.