Mes de la Madre hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Ciudad Tardorromana, Élites Locales y Patrimonio Inmobiliario: Un Análisis Jurídico a la luz del Código Teodosiano
Formato
Libro Físico
Categoría
Law
Año
2019
Idioma
Español
N° páginas
299
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9788491489375
N° edición

Ciudad Tardorromana, Élites Locales y Patrimonio Inmobiliario: Un Análisis Jurídico a la luz del Código Teodosiano

BelÉN MalavÉ Osuna (Autor) · Dykinson, S.L. - · Tapa Blanda

Ciudad Tardorromana, Élites Locales y Patrimonio Inmobiliario: Un Análisis Jurídico a la luz del Código Teodosiano - BelÉN MalavÉ Osuna

Derecho

Libro Nuevo

$ 47.960

$ 73.790

Ahorras: $ 25.830

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 10 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 24 de Junio y el Lunes 01 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Ciudad Tardorromana, Élites Locales y Patrimonio Inmobiliario: Un Análisis Jurídico a la luz del Código Teodosiano"

La investigación de Belén Malavé, aborda la relevante cuestión de la gestión y explotación ordinaria de los bienes cívicos de los municipios y su concesión a ciertos petitores, que no resultan siempre identificados en las leyes imperiales, materia que hasta el presente estudio, no había sido objeto de una valoración global por los estudiosos, aunque si tangencial en la doctrina extranjera, no obstante constituir la temática conductora de la regulación contenida en un amplio número de constituciones imperiales, promulgadas en los siglos IV y V y contenidas en su mayoría en el Código Teodosiano. La rigurosa monografía de la A. se incardina en el ámbito del Derecho Administrativo y Fiscal Romano, en cuyo marco ha publicado asimismo, entre otras aportaciones, una valiosa monografía en el año 2007, sobre el “Régimen jurídico financiero de las obras públicas en el Bajo Imperio”. … En materia de régimen jurídico fiscal, de iure fisci, en la que se inserta asimismo una parte sustancial de la aportación de la profesora Belén Malavé, asombra el rigor y la modernidad de las instituciones sobre las que se cimienta la Hacienda Pública Romana, así como el novedoso tratamiento atribuido por la jurisprudencia y la legislación romana a sus principios informadores e inspiradores, y a las cuestiones básicas de su sistema impositivo. La denominación y conformación de numerosos conceptos e instituciones del moderno derecho financiero, así como el contenido de un amplio número de disposiciones específicas en la materia, tienen su precedente histórico en la terminología y regulación de los pilares básicos que, en las distintas etapas caracterizan el ordenamiento jurídico romano, en materia tributaria: el erario, aerarium, el fisco, fiscus y el tesoro público, thesaurus. Por tanto, puede vislumbrarse el interés y la novedad de la temática analizada, que la A. ha abordado de forma clara y sistemática, al propio tiempo que con rigor y honradez científica en el análisis de las fuentes y la bibliografía, por lo que no cabe más que felicitarla por su notable aportación a los estudios romanísticos, que constituye un nuevo eslabón en la investigación en materia de Derecho Administrativo y Fiscal Romano, y contribuye a la necesaria conexión entre la investigación histórica y la dogmática moderna, tan necesaria para el progreso de la ciencia del derecho.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes