Mes de la Madre hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Consumo de Sustancias Psicoactivas en Colombia una Perspectiva Histórica
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
228
ISBN13
9786287505643

Consumo de Sustancias Psicoactivas en Colombia una Perspectiva Histórica

Augusto Pérez G. | Alejandra Villamil S. | Juliana Mejía T. | Orlando Scoppetta Díaz-Granados (Autor) · Cib · Libro Físico

Consumo de Sustancias Psicoactivas en Colombia una Perspectiva Histórica - Augusto Pérez G. | Alejandra Villamil S. | Juliana Mejía T. | Orlando Scoppetta Díaz-Granados

Libro Nuevo

$ 31.660

$ 45.230

Ahorras: $ 13.570

30% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 3 unidades
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 11 de Junio y el Miércoles 19 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Consumo de Sustancias Psicoactivas en Colombia una Perspectiva Histórica"

A lo largo del tiempo, el problema de las drogas ha sido abordado desde múltiples perspectivas; sin embargo, las referentes al narcotráfico y todas sus implicaciones —económicas, criminológicas, ambientales— o el tratamiento de quienes las consumen son las más notables. Este libro, por su parte, presenta una completamente diferente, ya que analiza la evolución del consumo en Colombia desde que existen registros o referencias históricas hasta el momento presente (2023); examina las políticas, siempre limitadas a las perspectivas del gobierno de turno, que el siguiente se apresura a derogar; señala el interés del gobierno actual por dar un giro radical a las políticas de las drogas, que no está exento de múltiples riesgos; estudia los cambios de las sustancias consumidas a través del tiempo, los de sus consumidores y las consecuencias; da una mirada a la evolución del narcotráfico en los últimos 60 años; considera las posibles consecuencias de la legalización desde tres perspectivas igualmente desapasionadas y, por último, analiza todos los datos disponibles resultantes de estudios formales. Aunque el libro es una obra de consulta para cualquier persona que busque entender el problema del consumo de drogas en Colombia, está destinado particularmente a profesionales y estudiantes de psicología, medicina, sociología, antropología, historia y trabajo social, por mencionar solo las áreas de estudio más relevantes. Su carácter único lo convierte en un documento que puede servirles de modelo a otros países del continente.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes