Celebramos el día de la felicidad con Emvío a LUKA.  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Dias de Muertos
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
128
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.8 cm
Peso
0.20 kg.
ISBN13
9781700099563

Dias de Muertos

Oscar Robles (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Dias de Muertos - Robles, Oscar ; Robles, Oscar

Libro Nuevo

$ 25.150

$ 34.930

Ahorras: $ 9.780

28% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 73 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 08 de Agosto y el Martes 20 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Dias de Muertos"

En los veintidós poemas de Días de muertos, la muerte es tema central, tema universal y tema mexicano. Aparece como experiencia autobiográfica, geográfica, histórica e imaginativa o ficcional. A nivel discursivo, se consolida como relato, descripción, expresión lírica y cavilación sobre la posible existencia de una vida espiritual después de la muerte, bajo la visión cristiana y profana. Este tópico también explaya experiencias sociales e interiores [sueños, pesadillas, miedos].Asimismo, este libro se propone como una especie de poética o reflexión sobre la muerte. Por todo ello, las voces poéticas asumen los papeles de doliente, reportero y poeta. En conjunto, el título parafrasea en plural la expresión clásica de la celebración del "Día de Muertos" propia de México y, como consecuencia, establece que hay diferentes tiempos en la vida o fechas en los que la gente se enfrenta con la muerte de diferentes maneras. Ya como temas más concretos, los poemas tratan de la expresión del dolor y la reflexión metafísica y/o poética en torno a la muerte de familiares en la primera sección "Los muertos de mi casa"; la tumba de una mujer que murió joven y la aparición de una ahogada en una peculiar tumba onírica en la segunda parte "Dos tumbas de mujer"; los espíritus de los muertos de las Torres Gemelas de Nueva York en la tercera sección "Nine Eleven"; los inmigrantes ilegales en el desierto y los soldados en la guerra de Irak en el cuarto componente "Morir como el sol"; los variados terrores y realidades que despierta la muerte en la noche y en espacios desolados y la honda intuición sobre la posible existencia de un ataúd abstracto en la quinta parte "Nocturnos del insomne"; y, finalmente, las creativas visiones imaginativas y reflexiones sobre la muerte dentro del proceso creador de poesía en la sexta sección "Poética: muerte". En general, la mayoría de los hablantes poéticos de los poemas alivian el dolor y la angustia por la muerte, por medio de la catarsis propiciada por la misma creación poética, la contemplación de la naturaleza, el goce del amor de pareja, la intuición del paraíso ultraterrenal y hasta la identificación espiritual con los muertos y una posible vida en el paraíso divino. Por otro lado, los poemas hacen referencia a diversos espacios poéticos y geográficos, tales como Chihuahua, Arizona, California y Pensilvania. Finalmente, la muerte aparece descrita como rito funerario, causa de angustia metafísica, tradición cultural, motivo de terror nocturnal, identificación espiritual, posible resurrección cristiana y fuente de creación poética.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes