Celebramos el mes del libro con hasta 80% dcto  VER MÁS

Buscalibre.com Compra tus libros en Buscalibre, la libreria en español mas grande.
    Mi cuenta

    Ingresa o Regístrate

    portada El año que Soñamos Peligrosamente
    Formato
    Libro físico
    Editorial
    Año
    2013
    Idioma
    Español
    N° páginas
    192
    Encuadernación
    Tapa blanda
    Isbn
    8446038285
    Isbn13
    9788446038283
    N° edición
    1

    El año que Soñamos Peligrosamente

    Slavoj Zizek · Akal

    El año que Soñamos Peligrosamente - Slavoj Zizek

    Libro Nuevo
    Libro usado

    $ 22.550

    $ 32.220

    Ahorras: $ 9.670

    30% descuento
    • Estado: Nuevo
    • Quedan 5 unidades
    Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
    Se enviará desde nuestra bodega entre el miércoles 12 de abril y el miércoles 26 de abril.
    Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

    $ 28.090

    $ 39.010

    Ahorras: $ 10.920

    28% descuento
    • Estado: Usado
    • Queda 1 unidad
    Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
    Se enviará desde nuestra bodega entre el viernes 21 de abril y el jueves 04 de mayo.
    Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

    Reseña del libro "El año que Soñamos Peligrosamente"

    2011 fue el año en que soñamos peligrosamente, el año del resurgimiento de la política emancipadora radical en todo el mundo. Ahora, un año después, cada día nos trae nuevas pruebas de cuan frágil e inconsistente fue ese despertar, como prueban los nuevos síntomas de agotamiento: el entusiasmo de la primavera árabe se encuentra bloqueado entre pactos inestables y fundamentalismo religioso; el movimiento Occupy .Wall Street está perdiendo impulso hasta tal ... Ver más Ocultar 2011 fue el año en que soñamos peligrosamente, el año del resurgimiento de la política emancipadora radical en todo el mundo. Ahora, un año después, cada día nos trae nuevas pruebas de cuan frágil e inconsistente fue ese despertar, como prueban los nuevos síntomas de agotamiento: el entusiasmo de la primavera árabe se encuentra bloqueado entre pactos inestables y fundamentalismo religioso; el movimiento Occupy .Wall Street está perdiendo impulso hasta tal punto que, en un buen ejemplo de astucia de la razón, las cargas policiales en el parque Zucotti y otros lugares de protesta parecen un mal menor, ocultando la inminente perdida de inercia del movimiento. La misma historia se repite en todo el mundo: los maoistas en Nepal parecen superados por las fuerzas realistas reaccionarias; el experimento bolivariano de Venezuela parece estar retrocediendo cada vez más hacia un populismo caudillista. ¿Qué debemos hacer en momentos tan deprimentes, cuando los sueños parecen desvanecerse? ¿La única elección que nos queda es aquella entre el recuerdo nostálgico-narcisista de los momentos sublimes de entusiasmo y la explicación cínica-realista de por qué esos intentos de cambiar la situación estaban inevitablemente destinados al fracaso? 2011 fue el año en que soñamos peligrosamente, el año del resurgimiento de la política emancipadora radical en todo el mundo. Ahora, un año después, cada día nos trae nuevas pruebas de cuan frágil e inconsistente fue ese despertar, como prueban los nuevos síntomas de agotamiento: el entusiasmo de la primavera árabe se encuentra bloqueado entre pactos inestables y fundamentalismo religioso; el movimiento Occupy .Wall Street está perdiendo impulso hasta tal punto que, en un buen ejemplo de astucia de la razón, las cargas policiales en el parque Zucotti y otros lugares de protesta parecen un mal menor, ocultando la inminente perdida de inercia del movimiento. La misma historia se repite en todo el mundo: los maoistas en Nepal parecen superados por las fuerzas realistas reaccionarias; el experimento bolivariano de Venezuela parece estar retrocediendo cada vez más hacia un populismo caudillista. ¿Qué debemos hacer en momentos tan deprimentes, cuando los sueños parecen desvanecerse? ¿La única elección que nos queda es aquella entre el recuerdo nostálgico-narcisista de los momentos sublimes de entusiasmo y la explicación cínica-realista de por qué esos intentos de cambiar la situación estaban inevitablemente destinados al fracaso?

    Opiniones del libro

    ¿Leíste este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia evaluación.

    Ver más opiniones de clientes
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)
    • 0% (0)

    Preguntas frecuentes sobre el libro

    Respuesta:
    Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
    Respuesta:
    El libro está escrito en Español.
    Respuesta:
    La encuadernación de esta edición es Tapa blanda.

    Preguntas y respuestas sobre el libro

    ¿Tienes una pregunta sobre este libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

    Opiniones sobre Buscalibre

    Ver más opiniones de clientes

    Búsquedas populares donde aparece este libro