Mes de la Madre hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El Cáñamo (Cannabis):  Una Planta, 1000 Usos!
Formato
Libro Físico
Encuadernación
Libro
ISBN13
9782954367866

El Cáñamo (Cannabis): Una Planta, 1000 Usos!

Alexis Chanebau (Autor) · · Libro

El Cáñamo (Cannabis): Una Planta, 1000 Usos! - Alexis Chanebau

Libro Nuevo

$ 32.210

$ 49.560

Ahorras: $ 17.350

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 2 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 14 de Junio y el Viernes 21 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El Cáñamo (Cannabis): Una Planta, 1000 Usos!"

«¿Es el cáñamo la planta más versátil e indispensable de la Tierra? Alexis Chanebau, un dedicado y comprometido ecologista, elaboró esta enciclopedia de utilidad pública con el objetivo de destacar las extraordinarias aplicaciones de esta planta, señalando que es desconocida para el público en general. Herramienta indispensable para la independencia económica de las civilizaciones y religiones emergentes, esta materia prima olvidada permite producir fácilmente y sin pesticidas todo tipo de productos de vital importancia: biocombustibles, alimentos, materiales de construcción y aislamiento, bioplásticos, papel, textiles, cuerdas, incienso, cosméticos, medicamentos, etc. Ineludible y de primera necesidad para la marina, el cáñamo fue sin duda una de las plantas más cultivadas de nuestro planeta hasta 1961. En su elogio del Pantagruélion, publicado en Francia en 1546, François Rabelais le atribuyó incluso el rango de “Reina de las plantas, generadora de progreso”, escribiendo que “el cáñamo permitía a los hombres no solo unirse a través de los mares, sino también intentar escalar los cielos”. Georges Washington, Thomas Jefferson y Benjamin Franklin, los padres fundadores de los Estados Unidos de América, también estaban convencidos: entre 1650 y 1850, un agricultor americano podía pagar sus impuestos con lo que hoy en día se llama “marihuana”. Este impulso ecológico se vio frenado, oculto por el auge de industrias contaminantes: petroquímicas, papeleras a base de pasta de madera, cultivo del algodón, etc. Hoy en día, con la crisis petrofinanciera, el cáñamo, por sus excepcionales cualidades, puede ser reconocido como un recurso providencial universal y renovable, dedicado al hombre». Encart (p. 4) : «¿Por qué sacrificar nuestros bosques centenarios, continuar la costosa explotación de nuestros minerales, si podemos obtener el equivalente con la cosecha anual de cáñamo?» (Henry Ford).

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Libro.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes