¡Por tiempo limitado! Días de Planeta "Especial Bienestar" hasta 35% dcto  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada El Diablo en la Cruz
Formato
Libro Físico
Editorial
Colección
Contemporánea
Año
2020
Idioma
Español
N° páginas
336
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
19.00 x 12.50
ISBN13
9788466340533
N° edición
001

El Diablo en la Cruz

Ngugi wa Thiong'o (Autor) · Debolsillo · Tapa Blanda

El Diablo en la Cruz - Ngugi wa Thiong'o

Libro Nuevo Origen: España *
Envío: 9 a 13 días háb.
$ 44.400$ 24.420
-45%
* (Costos de importación incluídos en el precio)
Libro Nuevo

Quedan 30 unidades

$ 24.420
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 28 de Julio y el Viernes 01 de Agosto

Reseña del libro "El Diablo en la Cruz"

La primera novela que Ngugi wa Thiong'o escribió en gikuyu. Una ferviente crítica al capitalismo y al colonialismo. Escrita desde una celda con papel higiénico como único soporte, El diablo en la cruz se concibe como una declaración de intenciones en defensa de la lengua y la literatura africana, al mismo tiempo que se manifiesta como una feroz crítica a una sociedad víctima del neocolonialismo donde la explotación, el acoso sexual y la hipocresía están a la orden del día. El resultado es un retrato irónico y desnudo del sufrimiento de un pueblo que nunca ha renunciado a soñar con la libertad y que se atrevió a convertir este libro en un símbolo de esperanza.
Reseñas: «Una de las mejores novelas del siglo.» Tribune
«Fantástica parábola en la que diversos personajes participan en la Fiesta del Diablo, especie de concurso donde se rivaliza en la maldad.» Xavi Ayén, La Vanguardia
«Escrita desde una celda con papel higiénico como único soporte, El diablo en la cruz se concibe como una declaración de intenciones en defensa de la lengua y la literatura africana, al mismo tiempo que se manifiesta como una feroz crítica a una sociedad víctima del neocolonialismo donde la explotación, el acoso sexual y la hipocresía están a la orden del día. El resultado es un retrato irónico y desnudo del sufrimiento de un pueblo que nunca ha renunciado a soñar con la libertad y que se atrevió a convertir este libro en un símbolo de esperanza.» El Boomeran(g)
Ngugi wa Thiong'o
  (Autor)
Ver Página del Autor
Ngũgĩ wa Thiong’o (1938–2025) fue un escritor, académico y activista cultural keniano, cuya obra marcó un antes y un después en la literatura postcolonial. Su ensayo Decolonising the Mind: The Politics of Language in African Literature (1986) sigue siendo un texto fundamental en estudios poscoloniales, y sus novelas y obras de teatro posteriores, escritas en kikuyu, consolidaron su defensa de las lenguas africanas como herramienta de liberación cultural.

Ngũgĩ murió el 28 de mayo de 2025, en Buford (Georgia, EE.UU.), a los 87 años. Aunque nunca ganó un premio literario como el Nobel, fue candidato recurrente y galardonado con importantes reconocimientos como el PEN/Nabokov Award (2022) y el Premi Internacional Catalunya (2019). Su deceso generó emociones en todo el mundo: el presidente de Kenia William Ruto lo calificó como una “figura emblemática de las letras africanas”.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes