Hot Sale Importados Especial Colombia hasta 45% dcto.  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada El Estado Emprendedor
Formato
Libro Físico
Año
2022
Idioma
Español
N° páginas
360
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
15 x 24
ISBN13
9789569635830
Categorías

El Estado Emprendedor

Mariana Mazzucato (Autor) · Penguin Random House Grupo Editorial · Tapa Blanda

El Estado Emprendedor - Mariana Mazzucato

3,56 estrellas - de un total de 5 estrellas 9 opiniones
Sin Stock

Reseña del libro "El Estado Emprendedor"

Desde la perspectiva capitalista, siempre se ha considerado que el sector privado es innovador, dinámico y competitivo, mientras que el Estado desempeña un rol más estático, interviniendo en el mercado tan solo para subsanar posibles fallos en el desarrollo de sus actividades. En El estado emprendedor, la economista Mariana Mazzucato se encarga de desmontar este falso mito ampliamente extendido para demostrar que el Estado es en realidad la organización más emprendedora del mercado y la que asume inversiones de mayor riesgo. Un libro revelador que propone cambiar los parámetros del tradicional debate Estado versus sector privado para sentar las bases de una nueva relación simbiótica en la que ambas partes resulten beneficiadas.
Mariana Mazzucato
  (Autor)
Ver Página del Autor
Mariana Mazzucato (nacida en 1968 en Roma, Italia) es una destacada economista y autora, reconocida por sus análisis innovadores sobre el papel del Estado en la economía y la creación de valor en la sociedad. Entre sus obras más influyentes se encuentran El Estado emprendedor (2013), El valor de las cosas (2018) y Misión economía (2021), las cuales han sido traducidas a varios idiomas y ampliamente discutidas en círculos académicos y políticos.

Especialista en economía política, Mazzucato combina investigación rigurosa con un estilo accesible, planteando ideas disruptivas que desafían las nociones convencionales sobre el crecimiento económico y la innovación. Su trabajo ha influido significativamente en políticas públicas y estrategias de desarrollo económico a nivel global.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Jovito Acevedo Lozano Lunes 30 de Enero, 2023
Compra Verificada

el libro es bueno pero personalmente esperaba encontrar una importante tesis enfrentada a las tesis neoliberales de reducción del Estado.aunque se subentiende por el tema que trata de las inversiones hubiera preferido más argumentación respecto del papel del Estado como una muestra del fracaso de las políticas neoliberales respecto de su catecismo del mercado.

31
Claudio Pinto Lunes 14 de Agosto, 2023
Compra Verificada

Precio razonable comparado al promeeio de libros que compro, llegó en bien estado y a tiempo.

00
Carolina Silva Domingo 10 de Diciembre, 2023
Compra Verificada

Perfectas condiciones, llegó antes de tiempo y sin problemas. Recomendado para quienes desean comprender el papel de los Estados en las inversiones en investigación y desarrollo, destacando casos como iPhone y Space X como compañías que no podrían haber sobrevivido sin la inversión estatal.

00
Trinidad M. Covarrubias Correa Lunes 18 de Noviembre, 2024
Compra Verificada

Buen libro, entrega información con sustento real robusto.

00
Maria Paz Poblete Lunes 12 de Diciembre, 2022
Compra Verificada

Una obra maestra para quienes trabajamos en el Estado.

24
Hugo Fernando Veliz Correa Miércoles 23 de Noviembre, 2022
Compra Verificada

Muy malo el libro, teorías probadas como fracasadas en todo el mundo que la autora trata de imponer con ejemplos rebuscados.

610
Matias Romo Miércoles 07 de Diciembre, 2022

Accesible y sencillo. Es necesario indicar que este es un buen libro. El resto de opiniones de una estrella no son más que imprecisiones infantiles y profundamente subjetivas.

44
Yuri Olivares Viernes 25 de Noviembre, 2022

Quería entender los argumentos del porqué un estado podía ser "emprendedor". De manera imparcial (sin utilizar subjetivismo ideológico), el libro se basa en una serie de postulados que no se cumplen: por ejemplo, argumenta que las empresas privadas poseen menor eficiencia económica que los estados, lo cual es completamente al revés, algo facilmente comprobable de manera empírica. Muy mal libro, no lo recomiendo

912
Sebastian Yàñez Jueves 29 de Diciembre, 2022

Lamentablemente es un libro que puede ser refutado con múltiples artículos académicos. Hay puntos de vistas rescatables pero lo ideológico sobresale.

26
Ver más opiniones de clientes
  • 44% (4)
  • 22% (2)
  • 0% (0)
  • 11% (1)
  • 22% (2)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes