Mes de la Madre hasta 80% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El exilio del sujeto. Mitos modernos y posmodernos
Formato
Libro Físico
Año
2014
Idioma
Español
N° páginas
504
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
16X23
ISBN13
9789585868502

El exilio del sujeto. Mitos modernos y posmodernos

Rosemary Rizo Patrón De Lerner (Autor) · Editorial Aula de Humanidades · Tapa Blanda

El exilio del sujeto. Mitos modernos y posmodernos - Rosemary Rizo Patrón de Lerner

Libro Nuevo

$ 25.870

$ 36.950

Ahorras: $ 11.080

30% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 30 unidades
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 10 de Junio y el Lunes 17 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El exilio del sujeto. Mitos modernos y posmodernos"

La  «muerte», «elisión» o «exilio del sujeto», frecuentemente declarada, no es algo que caracteriza solamente a la filosofía contemporánea continental, post-heideggeriana y posmoderna. La crítica que Husserl dirigió a los filósofos modernos —racionalistas y empiristas por igual— consistió precisamente en reprocharles que sus interpretaciones «objetivistas, tecnicistas y fisicalistas» de la ciencia moderna —matematizada desde Galileo— no solamente introdujeron un «olvido» de su fundamento de sentido en el mundo de la vida, sino que terminaron concibiendo a la conciencia como una res, una substantia cogitans, esto es, un «pequeño pedazo de mundo». Reduciéndola a una simple parte de la naturaleza, se les terminó escapando el sentido más profundo —y más inasible desde el paradigma naturalista clásico— de la «vida del sujeto». Fue precisamente Hume quien, con su escepticismo pirrónico, se aproximó más que cualquier otro filósofo moderno a poner en tela de juicio dicho paradigma; lamentablemente, a ojos de Husserl, Hume se quedó en el umbral del descubrimiento de un nuevo dominio de la experiencia debido a que permaneció todavía preso del naturalismo empirista. De haber vivido Husserl durante la segunda mitad del siglo XX, y haber constatado la incomprensión del sentido de su obra que caracterizó a varios de los propios fenomenólogos post-heideggerianos, no habría quizás dudado en preguntarse si —de alguna manera— ellos no compartían con los modernos por lo menos un prejuicio del que precisamente querían distanciarse. En efecto, modernos y posmodernos por igual ignoran o distorsionan el sentido de aquella esquiva dimensión espiritual que Husserl caracterizó como «trascendental». En esta obra se quiere resaltar esa extraña —e involuntaria— connivencia entre modernos y posmodernos, y lo que llamo sus «mitos» según los cuales es supuestamente no sólo preciso, sino inevitable, el «exilio del sujeto». El interés es mostrar cómo, en todos los esfuerzos al interior de las ciencias positivas, las empírico-deductivas o las formales, no hay modo de hacer desaparecer la presencia —anónima, oculta, pero efectiva— del sujeto y su mundo de la vida, subjetivo-relativo. Asimismo, interesa destacar que las críticas de los posmodernos a la vida del sujeto en el pensamiento de Husserl, se arriesgan a «hacerle el juego» a aquellas posturas modernas de las que intentaron distanciarse, porque su lectura de la modernidad quedó probablemente en una interpretación algo superficial que asimiló —sin reflexionar suficientemente sobre su sentido— la crítica a la «metafísica de la representación», a la «metafísica de la presencia» y la «metafísica de la subjetividad» de las que habló Heidegger.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes