Celebramos la semana del libro con hasta 80% dcto  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada El Monstruo y el Asesino en Serie
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2023
Idioma
Español
N° páginas
544
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
14,5 x 23 cm
ISBN13
9789569948381

El Monstruo y el Asesino en Serie

Vicente Garrido Genovés (Autor) · Ariel · Tapa Blanda

El Monstruo y el Asesino en Serie - Vicente Garrido Genovés

Sin Stock

Reseña del libro "El Monstruo y el Asesino en Serie"

Cómo la literatura gótica del siglo xix ayudó a los científicos a desarrollar la categoría médica del psicópata criminal y el asesino en serie. Criminales como Jeffrey Dahmer o Ted Bundy han cautivado al imaginario común, introduciendo el arquetipo del asesino en serie al vasto panteón de referentes culturales que comprendemos como la mitología del siglo XXI. Pero ¿de dónde viene nuestra macabra obsesión por estas figuras carentes de moralidad? ¿Cómo ha influido la producción artística en el desarrollo de la categoría científica del psicópata y del serial killer? Los avances de la investigación en las últimas décadas aúnan las diferentes causas de la psicopatía, sin embargo, es en la literatura gótica clásica donde podemos ver los primeros indicios de esta condición perturbadora. De modo sorprendente, este género dotó a los monstruos literarios de unos hechos definitorios del psicópata criminal y serial que la ciencia ha validado con el devenir del tiempo.

En los textos canónicos de los siglos XIX y XX la camaleónica figura del monstruo toma forma, hechizando a los lectores con su falta de escrúpulos. Baste con pensar en Frankenstein, El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, Drácula o El retrato de Dorian Gray. Desde que se abrió la reflexión sobre nuestra condición psicológica y moral, más autores han explorado mediante la literatura y el cine la inexplicable crueldad que arrastra al ser humano, como La isla del doctor Moreau, cuyo protagonista preconiza las atrocidades nazis del doctor Mengele, o El silencio de los corderos, que renovó para siempre el universo del psychokiller.

Este ensayo, novedoso y sugerente, nos brinda una simbiosis atractiva entre la literatura comparada y la criminología que nos ayuda a comprender cómo se ha ido forjando la personalidad del monstruo criminal a lo largo del tiempo.

Editorial: Editorial Ariel
Idioma: Español
ISBN: 978-84-344-3683-1
Tapa blanda
Páginas: 544
Vicente Garrido Genovés
  (Autor)
Ver Página del Autor
(Valencia, 1958) Reconocido criminólogo y psicólogo español, especializado en perfiles criminales y psicopatía. Doctor en Psicología por la Universidad de Valencia, ha ejercido como profesor en dicha institución y ha colaborado con fuerzas de seguridad en la resolución de casos complejos. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El psicópata" (2016), donde analiza las características de estos individuos; "Amores que matan: Acoso y violencia contra las mujeres" (2016), centrado en la violencia de género; y "True Crime: La fascinación del mal" (2021), que explora casos criminales reales. Estas publicaciones, enmarcadas en el género de criminología y psicología, han consolidado a Garrido como una autoridad en el estudio de la mente criminal.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes