Celebramos el día de la felicidad con Emvío a LUKA.  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El síndrome de la Revolución Libertadora: La iglesia contra el justicialismo
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
322
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.7 cm
Peso
0.43 kg.
ISBN13
9781500614140

El síndrome de la Revolución Libertadora: La iglesia contra el justicialismo

José Oscar Frigerio (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

El síndrome de la Revolución Libertadora: La iglesia contra el justicialismo - Frigerio, José Oscar

Libro Nuevo

$ 54.120

$ 75.170

Ahorras: $ 21.050

28% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 62 unidades
Origen: Estados Unidos (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 08 de Agosto y el Martes 20 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El síndrome de la Revolución Libertadora: La iglesia contra el justicialismo"

Este libro refiere centralmente al conflicto entre la Iglesia Católica y los primeros gobiernos de Juan Domingo Perón, su alianza primera debida a concesiones económicas (subvenciones y salarios a docentes y dignatarios) y político-dogmáticas (Ley de Enseñanza Religiosa Obligatoria para todos los colegios), aunque ello no justificara la suerte de revisionismo de la doctrina cristiana acaecida de parte del peronismo, lo que causaría el enfrentamiento posterior. Perón persiguió a sus opositores; también la Iglesia Católica, cuando a través de sectores ultramontanos hostigó la competencia de otros cultos, incluyendo la competencia oficial sobre la re-interpretación de cuestiones doctrinarias, a partir de precisas directivas del Vaticano sobre la defensa de valores considerados esenciales, como el matrimonio religioso. Influyeron decisivamente en el enfrentamiento las obras de asistencia social y las ideas religiosas de Eva Perón, su peculiar concepción del cristianismo, la que puso en práctica con su labor político-militante; y el espontáneo mito popular gestado luego de su prematura muerte; la ausencia de libertades democráticas y el hostigamiento del régimen a partir de los sectores sociales reprimidos; también los variados manejos políticos que condujeron a la ruptura final -derogación de privilegios eclesiásticos, persecución, encarcelamiento y expulsión de prelados e incendios de iglesias-, logrando soldarse tras la iglesia católica (devenida en Partido Demócrata Cristiano) un amplio frente opositor que instauraría el imperio de una alianza oligárquico-imperialista, al defenestrar definitivamente al peronismo del poder.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes