Regala un libro a papá con hasta 80% dcto.  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Encuentro y Alteridad: Vida y Cultura Judã­A en Amã©Rica Latina (Tierra Firme)
Formato
Libro Físico
Categoría
Sociology
Tema
historia
Idioma
Español
N° páginas
758
Encuadernación
Tapa Dura
Peso
Sin Información
ISBN
968165983X
ISBN13
9789681659837
N° edición
1

Encuentro y Alteridad: Vida y Cultura Judã­A en Amã©Rica Latina (Tierra Firme)

Judit Bokser Liwerant Y Alicia Gojman De Backal (Coordinadores) (Autor) · Fondo de Cultura Económica · Tapa Dura

Encuentro y Alteridad: Vida y Cultura Judã­A en Amã©Rica Latina (Tierra Firme) - Judit Bokser Liwerant y Alicia Gojman de Backal (Coordinadores)

Sociología

Libro Nuevo
Libro Usado

$ 35.280

$ 54.280

Ahorras: $ 19.000

35% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 2 unidades
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 25 de Junio y el Martes 02 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

$ 24.190

$ 37.210

Ahorras: $ 13.020

35% descuento
  • Estado: Usado
  • Queda 1 unidad
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 02 de Julio y el Martes 09 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Encuentro y Alteridad: Vida y Cultura Judã­A en Amã©Rica Latina (Tierra Firme)"

La trayectoria histórica y la dinámica de la vida y la cultura judía en América Latina tienen su origen en la convergencia de dos grandes acontecimientos históricos que marcaron de un modo complejo y a la vez contradictorio a la modernidad: la expulsión de los judíos de España y la incorporación al horizonte histórico global de la humanidad llamado el Nuevo Mundo. Encuentro y alteridad marcan, de este modo, el inicio de una historia -de múltiples historias- que habrían de protagonizar el continente americano y los judíos que, provenientes de las más diversas regiones del mundo, se comprometieron con el desarrollo de nuevos espacios de vida.Compilados por Hellen B. Soriano, los trabajos incluidos en este libro abordan, desde diferentes ópticas analíticas, la vida y la cultura judía en América Latina. Especialistas en historia, demografía, sociología, estudios políticos y culturales identifican los múltiples perfiles de la comunidad judía en momentos históricos distintos de los países latinoamericanos. El volumen está dividido en varias secciones: estudios coloniales, identidad cultural, estudios demográficos, estudios literarios y antisemitismo, entre otras.Introducción, por Alicia Gojman de Backal y Judit Bokser Liwerant 7Presentación de las comunidades judías de América Latina, por Haim Avni 15PRIMERA PARTEHistoria colonial- Prácticas ocultas de los "anusim" del Nuevo Mundo, por Schulamith C. Halevy y Nachum Dershowitz 35- Los judíos de Martinica y Guadalupe, por Mordechai Arbell 47- "Pemphigus vulgaris" entre la población de origen hispano y su relación con el criptojudaísmo en Nuevo México, por Stanley M. Hordes y Kristine K. Bordenave 57- Identidad y asimilación: cristianos nuevos y criptojudíos en el imperio español, por Eva Alexandra Uchmany 73- La diáspora judía novohispana y la multiplicidad dramática en dos obras teatrales de Sabina Berman, por Mónica Bausset Orcutt 85- Comentario a las ponencias de la sección "historia colonial", por Miguel León-Portilla 92SEGUNDA PARTEInmigración- Un intento de colonización judía en Tabasco, por Carlos Martínez Assad 101- Marco legal de la inmigración judía a México, por Gloria Carreño y blanca López Gómez 111- La comunidad judía de Guadalajara, por Cristina Gutiérrez Zúñiga 121- Los judíos de Morelia, Michoacán, por Maty Finkelman de Sommer y Rosa Lozowsky de Gervitz 132- Influencia de las relaciones internacionales en la llegada de inmigrantes judíos rusos a México, 1929. Estudio de caso, por Celia Z. de Zuckerman 142- Judíos alemanes en América del Sur durante el siglo XIX, por Gunter Böhm 156- Armenios y judíos en el Once, 1910-1950, por Nélida Bouldgourdjian y Diana L. Epstein 163- Alemanes, judíos y judíos alemanes en el Uruguay de los años 1920 y 1930, por Dieter Schonebohm 182- Inmigración de los judíos de Europa Oriental a los Estados Unidos y a Brasil: Un análisis comparativo, por Ethel V. Kosminsky 199TERCERA PARTESegunda Guerra Mundial- La acción revolucionaria mexicanista y su apoyo al nacionalsocialismo alemán, por Alicia Gojman de Backal 219- México y los refugiados de guerra judíos: del discurso oficial a la realidad nacional (1940-1942), por Daniela Gleizer Zalzman y Juan Felipe Pozo Bloch 230- Percepciones de la concillería argentina ante las políticas antijudías en Europa (1933-1945), por Daniel Feierstein y Miguel Alberto Galante 243- La imagen del peronismo en Israel (1949-1955), por Raanan Rein 286- La política de la resistencia y la adaptación: Una comparación entre inmigrantes italianos judíos y otros exiliados italianos en Argentina a partir de 1938, por Arnd Schneider 306- Documentos, desinformación y la llegada de nazis al río de la Plata, por Ignacio Klich 325- Alteridad en la historia y en la memoria: México y los refugiados judíos, por Judit Bokser Liwerant 342- Los artistas musicales emigrados del Tercer Reich a Argentina, por Agustín Blanco Bazán 362CUARTA PARTEIdentidad- Anita Brenner: Una mujer judía mexicana, por Susannah Glusker Brenner 383- Las redes de parentesco en la restructuración comunitaria: Los judíos de Alepo en México, por Liz Hamui de Halabe 397- Identidades colectivas de los colonos judíos en el campo y la ciudad entrerrianos, por Leonardo Senkman 405- Mujeres: La mitad olvidada de la historia de los judíos de Argentina, por Sandra McGee Deutsch 438- Judíos en América Latina: El caso de Brasil, por Sonia Bloomfield Ramagem 453QUINTA PARTEEstudios sociodemográficos- Asimilación/continuidad judía: Tres enfoques, por Sergio DellaPergola 467- Fuentes para la historia demográfica de la comunidad judía de México: El censo de 1949, por Luis Enrique Hernández Jiménez y David Sergio Placencia Bogarín 486- Comportamiento económico y espacial de los comercios e industrias judíos en La Habana: 1902-1959, por Maritza Corrales Capestany 500- Identidad judaica: Reflexión sobre la comunidad de Río de Janeiro, por Helena Lewin 528- Actitudes de un grupo de adolescentes judíos respecto a su identificación, relación y participación con México e Israel. Un estudio de caso, por Frida Staropolsky Shwartz 550SEXTA PARTELiteratura- Álbum de familia judía: profundizando "las genealogías" de Margo Glantz, por Jennifer Garson Shapiro 563- De "Balún Canán" a "La bobe": En busca de una escritura femenina, por Lois Baer Barr 570- Inscripciones de la otredad judeofemenina en las novelas de Alicia Steimberg y Rosa Nissán, por Judith Morganroth Schneider 582- Usos del anacronismo en "los gauchos judíos", por Naomi Lindstrom 593- "De sus semillas, luz": La poesía de José Kozer, por Angelina Muñiz-Huberman 598- "Terra Nostra": Una lectura "marrana", por Gilda Waldman M. 605- Pudor y poder: Femeneidad, identidad judía y escritura en "Mujeres Pudorosas" de Silvia Plager, por Florinda F. Goldberg 613- La trayectoria teatral de Arí Chen: de Brasil a Israel, por Regina Igel 625- Alicia Freilich Segal, por Joan Esther Friedman 638- La trata de blancas en el cine, por Nora Glickman 642SÉPTIMA PARTEAntisemitismo- La primera Guerra Mundial, el antisemitismo y la unidad judía en Argentina, por Victor A. Mirelman 651- ¿Católico antisemitas e iglesia antisemita? El caso de la iglesia católica argentina durante los años del holocausto, por Graciela Ben-Dror 661- Argentina: Veinte años después. Una revisión de las políticas de Israel hacia los judíos argentinos durante la junta militar (1976-1983), por Joel Barromi 673- Nuevos hallazgos sobre los intentos de rescate de judíos europeos por parte de República Dominicana durante la segunda Guerra Mundial, por Yitzchak Kerem 691OCTAVA PARTEHombres, instituciones y fondos nacionales- Conflictos en torno al KKL entre la Organización Sionista Unida Kadima y los sionistas socialistas en México hasta 1936, por Efraim Zadoff 705- La colectividad judía de Argentina desde el prisma del Keren Kayemet Leisrael, por Silvia Schenkolewski-Kroll 717- Bistritsky en Cuba: Su influencia sobre la estructuración del Keren Kayemet Leisrael y su actividad política entre los cubanos, por Margalit Bejarano 726- Doctor Moritz (don Mauricio) Hochschild (1881-1965) ¿Visionario o villano?, por Helmut Waszkis 738Acerca de los autores 745

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes