Envío a LUKA en todos los libros que quieras  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Energía y Poder. La Lucha por el Control de la Electricidad en el Mundo
Formato
Libro Físico
Categoría
Política y Ciencias Sociales
Tema
ciencias
Año
2005
Idioma
Español
N° páginas
702
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
9681677307
ISBN13
9789681677305
N° edición
1

Energía y Poder. La Lucha por el Control de la Electricidad en el Mundo

Sharon Beder (Autor) · Fondo De Cultura Económica · Tapa Blanda

Energía y Poder. La Lucha por el Control de la Electricidad en el Mundo - Sharon Beder

Política y ciencias sociales

Libro Nuevo
Libro Usado

$ 10.180

$ 15.900

Ahorras: $ 5.720

36% descuento
  • Estado: Nuevo
  • Quedan 12 unidades
Origen: México (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 05 de Julio y el Viernes 12 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

$ 24.180

$ 37.200

Ahorras: $ 13.020

35% descuento
  • Estado: Usado
  • Queda 1 unidad
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 15 de Julio y el Lunes 22 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Chile entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Energía y Poder. La Lucha por el Control de la Electricidad en el Mundo"

La privatización y desregulación de la energía eléctrica pasó en pocos años de ser un tema de debate a aceptarse generalmente como una idea natural en varios países, y sólo en los últimos años (tras casos como la debacle de Enron en California y el grave racionamiento de la electricidad en Brasil) ha vuelto a colocarse como uno de los puntos más importantes de la mesa de discusión. Este libro estudia los procesos de privatización en Estados Unidos, el Reino Unido y Australia, en busca de responder a una pregunta clave: ¿cómo convencieron los grupos de interés a los gobiernos y diseñadores de políticas públicas de que la privatización era algo de por sí benéfico y necesario, sin un análisis mayor de sus consecuencias? Con una postura antiprivatizadora declarada, la autora presenta un argumento polémico en favor de la moderación y de la democratización de los servicios básicos, además de una advertencia sobre los riesgos de emplear la ideología y la teoría económica en formas excesivamente simplificadas y poco críticas al momento de tomar decisiones que afectan a poblaciones enteras.Agradecimientos 11Introducción 13PRIMERA PARTELas políticas energéticas en Estados Unidos antes de la desregulaciónLos servicios públicos marcan la agenda, 1900-1925 51Propaganda energética entre guerras 78La lucha por el control antes de la segunda Guerra Mundial 112Continúa la propaganda después de la guerra 144SEGUNDA PARTEEstados Unidos desregula y los mercados mandanEl impulso de la desregulación 181Desregulación en California 213Política federal 253Enron en ascenso 296Enron en aprietos 342TERCERA PARTEEl experimento BritánicoAbastecimiento eléctrico 1900-1980 377Ideología y retórica de la privatización 403La privatización en la práctica 428CUARTA PARTEAustralia: Seguidora consagrada de la modaLa privatización en Victoria 465El mercado nacional eléctrico 499Desregulación en toda Australia 532QUINTA PARTEMercados libres en rincones remotosPresiones internacionales para privatizar 573Productores de energía independientes 600Enron en la India 626Brasil 649Conclusión: La gran estafa eléctrica 673Índice de cuadros, figuras y gráficas 699

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes